La devoción ceutí a Santa María de África

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, presidió las celebraciones del día de la Patrona de Ceuta.

Un año más el pueblo de Ceuta tenía en el calendario marcado en rojo el día 5 de agosto. Y es que la Patrona de la ciudad autónoma salía de nuevo a la calle, en un recorrido en la que estuvo arropada por un gran número de fieles.

Como todos los años, el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, estuvo presente, presidiendo las principales celebraciones, que comenzaron en la tarde del lunes, 4 de agosto, en la Parroquia-Santuario de Ntra. Sra. de África, donde Mons. Zornoza, celebró la Eucaristía de San Juan Mª Vianney, Patrón de los sacerdotes. Acompañado por el Vicario General de Cádiz y Ceuta, el Vicario General de Ceuta y el clero de la ciudad, el prelado en su homilía destacó de su vida la aspiración a la Santidad e invitó a los sacerdotes a contemplar su testimonio y su ejemplo para vivir hoy el ministerio sacerdotal.

Ya en la jornada del 5 de agosto, a la 20.00 horas dio comienzo el Solemne Pontifical, en el pórtico de la Parroquia-Santuario de África. El obispo estuvo acompañado por los vicarios y por una amplia representación del clero ceutí y venido de la península. Cabe destacar la amplia representación institucional de la ciudad y de la ciudad de Algeciras. Mons. Zornoza, en esta ocasión, hizo un llamamiento a preservar la fe, la devoción a la Madre de Ceuta, a la convivencia en paz y a la armonía.

Tras la celebración, el obispo de Cádiz y Ceuta participó en la procesión que recorrió las principales calles de la ciudad, y en la que pudieron contemplarse bonitas escenas, como la protagonizada en la calle Jáudenes, donde llovieron miles de pétalos de flores sobre la Madre de Ceuta; o en la Plaza de la Constitución, donde, como marca la tradición, se celebró la Salve conmemorativa.

Para la jornada de hoy, 6 de agosto, se cerrarán los actos con el Besamanos en el Santuario de Santa María de África, de 9.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

Contenido relacionado

Rosario por la Vida en Cádiz con motivo de los 40 años de la...

Con motivo del 40 aniversario de la entrada en vigor de...

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

La Catedral de Cádiz supera las 141.000 visitas en lo que va de año

La Catedral de Cádiz ha recibido un total de 141.243 visitas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.