La Fundación responsable de la Cruz de Lampedusa, “Casa dello Spirito e delle arti”, ha donado a los Trinitarios de Algeciras una réplica de este símbolo internacional de la solidaridad con los migrantes, enviado en 2014 por el Papa Francisco a recorrer el mundo. La réplica está realizada por el mismo artista Francesco Tuccio, con los mismos materiales, maderas de las barcazas en las que los migrantes llegan a la isla de Lampedusa, pero más pequeña.
El motivo es recordar el acontecimiento histórico vivido en Algeciras al verse la Cruz obligada a detener su peregrinación por la pandemia, en el último día que visitaba la Diócesis de Cádiz y Ceuta. La cruz de los migrantes se quedó cerca del Estrecho, al lado de la casa de acogida de Prolibertas, donde la mayoría son migrantes, -del 14 de marzo de 2020 al 8 de marzo de 2021- que reanudó su peregrinar. En ese momento de sufrimiento para la humanidad entera, la cruz fue un signo de consuelo y esperanza para muchos migrantes y fieles que acudieron a ella.
Hoy, 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Cruz, los Padres Trinitarios celebrarán una Eucaristía, a las 19.30 horas, en la Parroquia de la Santísima Trinidad, en la que será bendecida y entronizada en un sencillo altar. Allí seguirá siendo venerada y visitada por migrantes y devotos.
La Cruz de Lampedusa sigue alentando a personas y asociaciones, muchas cristianas, a acoger, acompañar e integrar a los migrantes. Los Trinitarios con Fundación Prolibertas, son testigos de cómo a través de los programas de empleo en empresas de la zona, más de 200 chicos al año, la mayoría migrantes, consiguen un empleo, alquilan un piso y aportan riqueza a la sociedad.