La celebración de la Virgen del Carmen llegó a la prisión de Botafuegos

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Otro año más, la Virgen Carmen, madre de los pescadores y marineros, cruzó los muros del Centro Penitenciario de máxima seguridad de Botafuegos (Algeciras), para acoger bajo su escapulario todas las intenciones y peticiones de los privados de libertad.

El sábado 17, los internos abrían las puertas de su corazón a la “Madre” que de tantos peligros los había liberado a lo largo de su vida.  A las nueve de la mañana la imagen de la Virgen llegaba a la prisión montada en una barca de Puente Mayorga y portada por los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria. La Virgen no llegaba sola, fue acompañada por más de veinte jóvenes que están realizando durante el mes de julio una experiencia de voluntariado con los internos del centro.

Una vez allí, se celebró la Santa Misa, presidida por el trinitario, P. Manuel García, en la cual se tuvo muy presente a todas aquellas personas que han muerto en el mar, buscando una vida más digna y justa. Durante la celebración el silencio rompía los muros de la prisión, creando un clima de oración profunda y de escucha a la Palabra de Dios. Muchos internos pidieron por sus familias, por los enfermos y en especial por los que habían muerto dentro de la cárcel.

Al finalizar la Santa Misa, los internos tomaron sobre sus hombros las andas de la Virgen y entre lágrimas, cantos, aplausos y vivas posesionaron a la Virgen del Carmen, llevándola a sus compañeros para que le elevaran una plegaria.

Una vez más, la Virgen se convierte en faro luminoso de nuestras vidas, en especial de los más necesitados y olvidados de la sociedad.

Damos las gracias a D. Ángel, párroco de Puente Mayorga, y a la Cofradía de la Virgen del Carmen de su parroquia, que prestaron las andas y la imagen de la Virgen para vivir una experiencia de fe entre los privados de libertad de nuestra diócesis.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */ Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

363 personas mejoran su situación habitacional con la ayuda de Cáritas Diocesana de Cádiz...

El programa “Una vivienda, un hogar”, ha permitido a Cáritas Diocesana...

Acuerdo de Conciliación entre el Consejo de Hermandades de Cádiz y la Hermandad de...

El pasado martes 8 de julio, el Consejo Local de Hermandades...

Roma reconoce la validez jurídica del proceso sobre el presunto milagro atribuido a la...

El Dicasterio para las Causas de los Santos avala el trabajo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.