La CEE pone en marcha un programa sobre corresponsabilidad parroquial dirigido a laicos, sacerdotes y religiosos

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia ha lanzado la página web discipulosagradecidos.com que recoge todas las iniciativas pastorales que está poniendo en marcha este secretariado para impulsar la corresponsabilidad y el liderazgo pastoral en las parroquias.

Estos nuevos proyectos se presentaron en las II Jornadas de trabajo con las comisiones diocesanas para el sostenimiento de la Iglesia, que tuvieron lugar en Madrid en el mes de mayo.

Contagiar la belleza del Evangelio en un tiempo y lugar concretos es siempre un reto apasionante. Hoy lo sabemos con claridad: para conseguirlo, necesitamos la colaboración de todo el pueblo de Dios. Porque todas las parroquias cuentan.

Son ya muchas las personas que contribuyen a múltiples y diversas tareas eclesiales, cada una según la fe y los dones que Dios le ha dado. Todos necesarios. Pero hoy, como siempre, nos hacen falta líderes inspiradores, mujeres y hombres con corazón pastoral, capaces de identificar y desarrollar los numerosos carismas que existen en cada comunidad, la mayoría de ellos todavía por descubrir.

Es por ello, que uno de estos nuevos proyectos es un programa piloto sobre corresponsabilidad parroquial. Se trata de un curso online dirigido a sacerdotes, religiosos, religiosas, agentes de pastoral y colaboradores que quieran impulsar en su parroquia o comunidad la corresponsabilidad, potenciando el compromiso de los fieles. Este programa piloto quiere ayudar a conseguir comunidades con una identidad fuerte, cuyos miembros se sientan corresponsables en la tarea evangelizadora de la Iglesia y por ello estén dispuestos a contribuir con los medios necesarios para el desarrollo de esa misión. En aquellas parroquias, movimientos y demás organizaciones eclesiales en las que exista un arraigado sentimiento de pertenencia, no va a faltar nunca capacidad para sostener actividades y desarrollar otras nuevas, gracias al trabajo voluntario, la oración y el apoyo económico de quienes las sientan como suyas. 

Con este programa, que se impartirá de septiembre de 2023 a junio de 2024, se pretende contribuir a que las parroquias impulsen la corresponsabilidad con el enfoque adecuado (no solo económico, o puntual, o con una visión reductiva). Pretende mostrar qué pequeños pasos se pueden ir dando y ofrecer recursos para formar a los agentes que pueden impulsar e inspirar esta nueva mentalidad. El objetivo principal es que quien termine el programa sepa cómo implantar la corresponsabilidad en sus parroquias de modo progresivo y adaptado a sus circunstancias.

El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 10 de julio.

¿QUÉ OFRECE “DISCÍPULOS AGRADECIDOS”?

1.Formación para el clero, agentes de pastoral y voluntarios

2.Materiales, recursos audiovisuales y buenas prácticas

3.Una plataforma donde conectar con otros discípulos agradecidos

MÁS INFORMACIÓN

INSCRIPCIONES



Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

San Fernando se prepara para la XXIV Jornada Diocesana de Espiritualidad

Mañana, sábado 26 de abril, el Monasterio de la Santísima Trinidad...

El Obispado de Cádiz y Ceuta abre un libro de condolencias para que los...

El Obispado de Cádiz y Ceuta ha habilitado este miércoles un...

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia la precariedad juvenil en el 1 de Mayo

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) reclama condiciones laborales...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.