La Catedral de Cádiz reabre al culto en la Pascua del Enfermo

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El primer templo diocesano volvió a abrir sus puertas, tras dos meses cerrado, coincidiendo con la celebración de la Pascua del Enfermo.

La ceremonia, presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, contó con la presencia del delegado episcopal de Pastoral de la Salud, Fernando Carmona, voluntarios del equipo pastoral, representantes de la Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes, sanitarios, enfermos, capellanes de hospital y un reducido grupo de fieles, cumpliéndose en todo momento las recomendaciones sanitarias de esta fase 1 de desescalada, así como los criterios establecidos por la diócesis para la normalización del culto en los templos diocesanos. Aquellas personas que quisieron acceder a la celebración tuvieron que someterse a la toma de temperatura, incluidos el Sr. Obispo y el resto de concelebrantes.

Durante este momento de especial oración y recuerdo para los afectados por la pandemia, así como los profesionales de la Salud que luchan contra esta enfermedad desde sus puestos de trabajo, el obispo diocesano aseguró “que en estos momentos de dificultades, de tantos enfermos y tantas personas que han dejado su vida durante esta pandemia, el Señor nos defiende con su fuerza y con su gracia, para seguir amando, para perdonar, incluso para abrazar la cruz de Cristo cuando llega el momento”.

Asimismo, Mons. Zornoza afirmó que “ante la crisis de fe que vive el mundo y ante la mundanidad que se cuela dentro de la Iglesia debemos volver a esa experiencia del Espíritu Santo que purifica nuestro corazón y nuestra mente”.

Por último, el prelado manifestó que “vivir el consuelo de la fe nos enseña a afrontar la enfermedad, las dificultades, a ofrecer nuestra vida y a superar incluso nuestros intereses particulares para entregarnos a los demás, como se ha visto con tantos sacerdotes, sanitarios y enfermos que se han acogido mediante su fe al Señor”.

Contenido relacionado

¿Quién es León XIV? Robert Francis Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia católica...

Primer Papa agustino, tiene casi 70 años. Eligió el nombre de...

Fallece el sacerdote José María Quintana Raigadas

En la mañana de hoy hemos conocido la triste noticia del...

El Arciprestazgo de Cádiz Puerta Tierra celebra el Jubileo de la Esperanza

Las comunidades parroquiales del Arciprestazgo de Cádiz Puerta Tierra vivieron una...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.