El Vaticano prorroga las indulgencias por la conmemoración de los fieles difuntos

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Penitenciaría Apostólica del Vaticano publicó el pasado 28 de octubre el decreto que establece la posibilidad de ganar indulgencias plenarias con ocasión de la conmemoración de todos los fieles difuntos durante todo el mes de noviembre.

El texto afirma que la decisión se ha tomado tras haber escuchado las diversas súplicas recibidas recientemente de varios obispos, debido al estado de pandemia que continúa.

La Penitenciaría Apostólica, por tanto, «confirma y prorroga para todo el mes de noviembre de 2021 todos los beneficios espirituales ya concedidos el 22 de octubre de 2020».

Cardenal Piacenza: una devoción muy sentida

El presente Decreto, al igual que el emitido el año pasado, en plena pandemia, pretende responder a la necesidad «de evitar las reuniones, causa potencial de la propagación de la covid-19, que aún afecta en mayor o menor medida a la población mundial».

En una entrevista concedida a Vatican News el pasado 23 de octubre, el cardenal Penitenciario Mayor, Mauro Piacenza, explicó que «la costumbre codificada es la de una indulgencia plenaria en todos los días del Octavario, del 1 al 8 de noviembre, para todos aquellos que visiten los cementerios rezando por los difuntos, y el 2 de noviembre, concretamente, la visita a una iglesia u oratorio rezando el Pater y el Credo. Esta es el estándar».

El cardenal Piacenza continuó diciendo que se trata de una forma de devoción muy sentida, que se expresa participando en la misa y visitando los cementerios, y por ello, para que la gente pueda diluir sus visitas sin crear una multitud, «se ha decidido diluir en el tiempo la posibilidad de utilizar las indulgencias y así durante todo el mes de noviembre se podrá adquirir lo previsto para los primeros 8 días de noviembre».

Revivir la fe en la vida eterna

En cuanto a la relación entre la solemnidad de Todos los Santos y la conmemoración de los difuntos, el Penitenciario Mayor recordó que: «Estamos llamados en estos días a reavivar nuestra certeza en la gloria y la bienaventuranza eternas» y recomendó pedir «humildemente y con confianza perdón por los que nos han dejado, por sus pequeñas o grandes faltas, ellos que sin embargo ya están salvados en el amor de Dios, y renovemos nuestro compromiso de fe».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Catedral de Cádiz supera las 141.000 visitas en lo que va de año

La Catedral de Cádiz ha recibido un total de 141.243 visitas...

El III Memorial Gabriel Delgado celebra la convivencia y dignidad de los migrantes en...

La Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (Instalaciones El Rosal) ha acogido...

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.