El Secretariado de Migraciones se solidariza con las víctimas de la trata de personas

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Agentes y voluntarios del secretariado diocesano de Migraciones y representantes de la congregación de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor se reunieron en la tarde de ayer en la Iglesia de San Pablo, en Cádiz, para orar por todas aquella personas cuya dignidad ha sido agredida, dañada o violentada. A este momento de especial sensibilización se unieron beneficiarios de los distintos programas de acogida y formación de la Fundación Centro Tierra de Todos, así como fieles en general.

Con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, celebrada el pasado 8 de febrero, bajo el lema «Caminando por la dignidad», el secretariado de Migraciones y las Hermanas Oblatas quisieron mostrar su rechazo y visibilizar esté gravísimo problema que todavía sufren miles de personas en el mundo.

Así, a través de unos carteles y la lectura de un manifiesto se mostraron las dificultades que llevan a estas personas a caer en manos de las mafias. De la misma manera se hizo una invitación a seguir en camino, a no volver la vista atrás, a mantener la esperanza, a cimentar la acción en los valores y ofrecer itinerarios de orientación e inclusión.

En esta edición de la Jornada Mundial Contra la Trata se nos propone un viaje en dignidad donde nadie quede atrás. Para ello, se señalan cuatro formas de caminar con cuatro objetivos concretos: caminar con “ojos abiertos” para reconocer procesos que llevan a personas a la trata y con “un corazón atento” para descubrir caminos de cuidado, inclusión y empoderamiento. Tener como compañera de viaje a la esperanza, que es bálsamo y fuerza que nos guía para promover acciones contra la trata de personas. El último paso y forma de caminar es “mano a mano, juntos” para construir una cultura del encuentro, como Iglesia unida, en comunión.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 50%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Virgen del Carmen recorre la prisión de Botafuegos en una emotiva celebración

La delegación diocesana de Pastoral Penitenciaria de la diócesis de Cádiz...

«Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza»: mensaje del Papa León XIV para...

Este año, con motivo del Jubileo de la Esperanza, el Dicasterio...

Jornadas de Formación de Pastoral de Familia y Vida

Agentes de Pastoral Familiar junto con los delegados de Familia y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.