El Padre Fabio Baggio visitará la Diócesis de Cádiz y Ceuta, desde el Vaticano, para hablar sobre las Migraciones

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El P. Fabio Baggio, del Dicasterio de la Santa Sede para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, colaborador del papa Francisco y uno de los responsables de la Santa Sede a cargo de las migraciones, estará en la Diócesis de Cádiz y Ceuta.

Durante los días 5, 6 y 7 de octubre visitará la Ciudad Autónoma de Ceuta y las localidades de Cádiz y Algeciras para hablar sobre el fenómeno Migratorio. Bajo el título Experimentar la diversidad como una oportunidad y no como una amenaza, el Padre Baggio ofrecerá a los asistentes a sus ponencias su visión sobre la Iglesia y los migrantes.

Así, el jueves 5 de octubre estará en Ceuta, a las 19.30 horas en el salón de actos del Colegio San Agustín (calle Méndez Núñez nº 51). El viernes 6 de octubre en Cádiz, a las 12.00 horas, en el salón de actos de la Fundación Centro Tierra de Todos (Plaza de Fray Félix nº 5). Y el sábado 7 de octubre en Algeciras, a las 17.30 horas, en el patio de la Iglesia del Carmen (Av. Agustín Bálsamo, 44).

La visita de Fabio Baggio a nuestra diócesis se enmarca dentro de los actos que el Secretariado Diocesano de Migraciones ha organizado para celebrar la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que tuvo lugar el pasado 24 de septiembre. En esta edición se han abordado las causas del aumento de los flujos migratorios en todo el mundo. Además, se ha puesto el foco sobre las condiciones necesarias que posibiliten a las personas ejercer en libertad su derecho a migrar o quedarse en sus países de origen.

Por otro lado, el próximo 20 de octubre, a las 19.30 horas, en la Playa de Los Lances (Tarifa), se celebrará también la tradicional Vigilia de Oración Interreligiosa por todas las personas migrantes que han perdido su vida o han desaparecido intentando cruzar el Estrecho, prevista en un primer momento para el 29 de septiembre, y que tuvo que ser pospuesta por condiciones meteorológicas adversas. Para todos aquellos que quieran asistir, el Secretariado Diocesano de Migraciones pondrá autobuses, que saldrán desde distintos puntos de la diócesis, y para los que habrá que hacer reserva previa, poniéndose en contacto con la Fundación Centro Tierra de Todos (Pl. Fray Félix, 5, 11005 Cádiz. Teléfono 956 290 714).

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Virgen del Carmen recorre la prisión de Botafuegos en una emotiva celebración

La delegación diocesana de Pastoral Penitenciaria de la diócesis de Cádiz...

El seminarista Mariano Ondo colabora como voluntario en la Residencia San Ramón

Durante este mes de julio, el seminarista Mariano Ondo del Seminario...

Jornadas de Formación de Pastoral de Familia y Vida

Agentes de Pastoral Familiar junto con los delegados de Familia y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.