El Obispo de Cádiz y Ceuta apoya la Coronación Canónica de la Virgen de La Palma

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La hermandad algecireña le entrega los méritos para que apruebe su propuesta. Ceballos les anima y confía en que la respuesta del Obispado pueda ser rápida.

La hermandad de La Palma ya ha entregado al obispo de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos, el dossier en el que le adjunta los méritos para que se apruebe la coronación canónica de la patrona de la ciudad y alcaldesa perpetua. Ceballos vio con buenos ojos esta propuesta.

Este colectivo aprovechó que el obispo visitó la ciudad hace unos días para hacerle llegar el trabajo que ha llevado a cabo durante los últimos años para que la coronación sea una realidad el año que viene. La idea es que el acto se celebre el 20 de mayo de 2012.

El hermano mayor José María Villa explicó que la idea fue acogida de muy buen grado. “Él está por la labor y nos animó mucho a que lucháramos”. Les comunicó también que iba a responder lo más rápido posible agilizando los plazos. La documentación será analizada por un comisario. “El obispo está por la labor”.

Son palabras importantes para estos hermanos, que se encuentran ya en el último tramo de este reto y que creen que cumplen con todos los requisitos. Aún tienen que concretar la obra de caridad a la que van a destinar el mismo dinero que han invertido en los actos de coronación.

La idea es que el 20 de mayo de 2012 tenga lugar la coronación religiosa. Será en Algeciras y el lugar no está aún definido, aunque no se descarta algún espacio al aire libre como la plaza Alta o el parque María Cristina. Será el punto y final a un proyecto que arrancó hace unos tres años, que no ha parado y que el último año ha sido más intenso. El objetivo ha sido y es involucrar a los algecireños. Por ejemplo la imagen de la Virgen ha ido recorriendo diferentes parroquias de las barriadas.

Tres comisiones -la religiosa, la cultural y la económica y la de relaciones públicas- se encargan de coordinar los actos. Todas las semanas hay reuniones para ir perfilando los siguientes pasos. Uno de los últimos actos fue reunir a personas que llevaran en su nombre la denominación de la patrona algecireña.

La meta con la canonización es poner en valor la advocación de la la Virgen de la Palma, que en el fondo se siente algo relegada. En estos últimos años, la hermandad ha ido insuflándole más importancia. Así por ejemplo, recuperó la tradición de procesionarla en agosto.  

Contenido relacionado

Más de 150 jóvenes participan en el Encuentro Diocesano de Juventud

El pasado sábado, más de 150 jóvenes procedentes de distintos puntos...

El testimonio de María de Himalaya toca el corazón de los fieles de la...

El templo se llenó para escuchar la historia de una conversión...

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.