El Carmen y San Lorenzo, han sido declarados Monumentos Históricos de Andalucía

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, ha acordado registrar en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la categoría de Monumento, la Iglesia del antiguo Convento de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa en Cádiz. Este edificio, uno de los más destacados del Barroco dieciochesco de la ciudad, se construyó entre 1743 y 1762 por la Orden Carmelita Descalza sobre el emplazamiento de la Ermita de la Bendición de Dios, justo en el límite del área de expansión urbana de la época, frente al baluarte de la Candelaria. Por su posición frente al mar, su colorista fachada principal y sus espadañas, la iglesia constituye uno de los más importantes hitos de identificación de Cádiz, además de estar muy vinculada a su historia. De hecho, el 19 de marzo de 1812 acogió la celebración del solemne Te Deum de acción de gracias por la proclamación de la Constitución ese mismo día.
 
El Consejo ha acordado también inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la tipología de Monumento, la iglesia de San Lorenzo Mártir de Cádiz, situado en el sonado barrio de La Viña, en la confluencia de las calles Sagasta y Armengual, el templo constituye un notable ejemplo de la arquitectura religiosa del siglo XVIII en esta ciudad.

El edificio, de planta de cruz latina y nave dividida en cuatro tramos, se construyó entre 1722 y 1726 a instancias del obispo Lorenzo Armengual de la Mota y bajo la dirección del maestro Juan Agustín López Algarín. Sus elementos más destacados son la portada principal, la torre y la capilla de la Orden Tercera de Servitas de María Santísima de los Dolores (construida en 1763).

Contenido relacionado

Campeones en la acogida y la integración

El combinado del Secretariado de Migraciones quedó en segunda posición tras...

Mons. Zornoza presidió el Acto de Graduación del Centro de Magisterio Virgen de Europa

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica,...

La parroquia de San Antonio celebró su asamblea de fin de curso bajo un...

En las instalaciones del Seminario de San Bartolomé, la parroquia de...

Enlaces de interés