Comunicado por el derrumbe de parte de la cubierta de la Iglesia San José de Ceuta

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La finalización del año 2021 ha traído consigo la caída del tramo de cubierta de la Iglesia de San José de Ceuta que se encontraba en peor estado. Afortunadamente no ha habido daños mayores que lo ocurrido, pues durante la ejecución de las obras de la fachada, se detectó el problema y el templo se clausuró por seguridad.

Tras detectarse diferentes caídas de material hacia la calle lateral y espacio público de la ciudad, se planteó la necesidad de una reparación de las fachadas del templo. Con ocasión de la publicación en diciembre de 2018 de la convocatoria de subvenciones para rehabilitación de lugares de culto de las confesiones religiosas en la Ciudad de Ceuta, el Obispado solicitó las ayudas para distintas intervenciones en cuatro templos católicos, incluyendo como actuación prioritaria la de la Iglesia de San José. La resolución favorable de estas ayudas por parte de EMVICESA llegó en junio de 2019, procediéndose al visado del proyecto en noviembre de ese año y la solicitud de licencia urbanística a continuación.

La llegada de la pandemia, trajo consigo el retraso de las tramitaciones y la complicación tanto en la adjudicación de las obras, como en su ejecución, que se ha realizado a lo largo del pasado año 2021.

Durante la realización de los trabajos previstos se ha podido hacer una inspección de la totalidad del edificio. Tomando las adecuadas medidas de seguridad se hizo un mapeo de la estructura de la cubierta. Si bien las cerchas de hormigón mostraban un aceptable estado de conservación, las correas, también de hormigón, presentaban un estado preocupante, con una variable situación de acuerdo con los niveles de corrosión de las armaduras, en peor estado en la mitad inferior de la planta del templo. Esto último ha llevado a la clausura completa de acceso al interior del edificio, a pesar de que las intervenciones en el exterior ya se dieron por concluidas. En cualquier caso, también se colocaron vallas para delimitar la zona en peor estado. Como paso previo ya se ha redactado, de hecho, un proyecto de sustitución estructural de la totalidad de correas y, para su ejecución, también de la cubrición.

Desde hace unos meses se vienen barajando distintas formas de financiación de la reparación estructural del edificio. En este sentido se ha solicitado una ayuda a PROCESA, como mejora de la envolvente térmica del edificio, pendiente de resolución.

En este momento el Obispado de Cádiz y Ceuta trabaja en sintonía y plena colaboración con la Ciudad Autónoma de Ceuta para valorar los daños y las necesidades de seguridad que la situación requiere.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Comienza el pontificado del papa León XIV: “¡Es la hora del amor!”

Este domingo, miles de fieles se congregaron en la Plaza de...

El colegio Juan Pablo II-Mª Milagrosa de Cádiz ganó el Jubileo

Los alumnos del colegio Juan Pablo II-Mª Milagrosa de Cádiz, celebraron...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.