Comienza la segunda edición de acciones formativas para mejorar la empleabilidad de personas en exclusión social

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Los pretalleres se desarrollarán en Algeciras, Chiclana, Paterna de Rivera y San Fernando, y formarán a 43 personas en situación de exclusión social.

Cáritas Diocesana ha comenzado, en este mes de septiembre, la segunda edición del año de sus acciones formativas dirigidas al colectivo de personas desempleadas que Cáritas acompaña a través de las acciones del Programa Diocesano de Integración Sociolaboral

La formación se imparte bajo el formato de «pretaller», método que persigue mejorar la formación social y laboral de personas en riesgo o exclusión social. Los pretalleres combinan formación teórica (comunicación y relación interpersonal, resolución de conflictos, habilidades sociales y laborales, autoestima…) con prácticas formativas no laborales en empresas. El pretaller actúa sobre el proceso educativo general y está orientado hacia el desarrollo integral de la persona.

Estas acciones formativas han tenido, en ediciones anteriores, una evaluación positiva y han repercutido de forma integral en los alumnos participantes alcanzándose un índice de integración laboral del 45%.

En esta edición, los pretalleres, que concluirán en el mes de diciembre, se impartirán en Algeciras, Chiclana de la Frontera, Paterna de Rivera y San Fernando.

Serán unas 43 personas, mayoritariamente mujeres, las que participen en las acciones formativas. Todos son menores de 35 años, con un bajo nivel formativo, con cargas familiares y ya participan de procesos activos de búsqueda de empleo a través de los Puntos de Integración Sociolaboral de Cáritas.

Los pretalleres son impartidos por voluntarios de Cáritas de las localidades donde se celebran las acciones formativas y por técnicos diocesanos y están financiados por fondos propios de Cáritas y fondos públicos (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Fondo Social Europeo y Ayuntamientos de la Diócesis).

Contenido relacionado

La diócesis se prepara para el Encuentro de Familias del próximo mes de febrero

El próximo sábado 15 de febrero de 2025, el Colegio Marianista...

El próximo sábado comienza la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

La Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los...

La Pastoral de la Salud llama a la atención de los enfermos durante este...

La Delegación de Pastoral de la Salud de la Diócesis de...

Enlaces de interés