Clausurada la fase diocesana del Sínodo: «Esto es un tiempo de gracia, y debemos recordárnoslo»

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Hoy sábado en las vísperas de Pentecostés, se ha celebrado la Asamblea de clausura de esta primera fase de la consulta diocesana, en la que se ha presentado la síntesis con las aportaciones enviadas por los diferentes grupos sinodales. La mesa compuesta por Mons. Rafael Zornoza y la Comisión diocesana del Sínodo, han expuesto el resumen de las cuatro tesis propuestas: El camino a la sinodalidad; Fundamentos de la sinodalidad y su articulación con el ministerio apostólico; Dialogamos sobre nuestra realidad; y La conversión para una sinodalidad renovada. 

«Han sido meses de trabajo para muchos hombres y mujeres que se han incorporado a esta labor preciosa y enriquecedora» -decía en su presentación D. Rafael Guerrero, coordinador de la Comisión- «Para un mejor desarrollo del trabajo, se propusieron cuatro sesiones de oración, reflexión y discernimiento, que abordaron los distintos núcleos a desarrollar. Una idea principal que surge es que, para CAMINAR JUNTOS es preciso encontrarnos, tener momentos en los que podamos reflexionar JUNTOS, fieles de distinta procedencia, de distintos movimientos, asociaciones o hermandades, para conocernos, reflexionar y compartir vivencias de fe».

Tras esta primera intervención, los demás miembros del equipo sinodal fueron exponiendo las conclusiones de una cuidada síntesis diocesana, compuesta por los cuatro bloques.

A modo de conclusión, el Vicario General hizo público un resumen de todo lo tratado en este tiempo y también para agradecer la gran participación: «Hay una música común, de fondo, compartida y sostenida. Tenemos que ver aquí una llamada del Espíritu de Dios. En todos estos eventos diocesanos, surgen las mismas líneas de orientación, las mismas inquietudes, y es porque todo esto está en comunión». El padre Óscar señalaba que esta participación ha contribuido a despertar la sensibilidad hacia la llamada del Espíritu «a caminar en una iglesia sinodal. Y yo confío en que haya una posible apertura para aceptar las líneas del Programa Pastoral Diocesano«.

Por otro lado, el obispo diocesano, hizo un repaso de este proceso sinodal asegurando que «La sinodalidad se fomenta alentando una misión. Hay algo que debemos pedir a Dios y es un camino de humildad, por eso estas cosas hay que escucharlas con criterio y discernimiento, pero con un corazón misericordioso». El prelado concluía diciendo «Me parece que todo lo que hemos hecho llega a un encuentro personal con el Señor, al que siempre tenemos que estar abiertos y a la escucha. Mi deseo es que nuestra Iglesia diocesana sea capaz de escuchar y vivir la esperanza que necesita el mundo de hoy. Esto es un tiempo de gracia, y debemos recordárnoslo».

Durante la jornada, se presentó la realidad sinodal de la diócesis, que se traduce en un total de 78 trabajos presentados, con la participación de 715 personas. De ellos, hay un 60% de mujeres y un 40% de hombres, con una edad media de 55 años. Hay que resaltar la diversidad de origen de los participantes, que provienen de muy distintos grupos, movimientos y asociaciones.

El acto quedó clausurado con la celebración de la Eucaristía.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Parroquia de San Paulino y la diócesis ceden el cementerio parroquial de Barbate...

Tras la firma del convenio de cesión gratuita de la finca...

El III Memorial Gabriel Delgado celebra la convivencia y dignidad de los migrantes en...

La Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (Instalaciones El Rosal) ha acogido...

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.