Ceuta se vistió de fiesta para celebrar San Antonio

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Ciudad Autónoma amanecía en el día de ayer con cientos de ceutíes reunidos en el Parque de San Amaro para acompañar a San Antonio hasta su ermita del Monte Hacho. El obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, junto al Vicario de Ceuta, P. Francisco Fernández Alcedo, y el clero ceutí, presidió la misa en honor al santo, antes de partir en romería.

Mons. Zornoza repasó durante la ceremonia la historia de San Antonio y su fama de santidad, a quien calificó como un «gran evangelizador y misionero». «San Antonio fue un gran testigo del amor de Dios». Asimismo, el obispo diocesano al hablar del santo destacó «el valor de la oración». «San Antonio entendió que sin oración no hay vida espiritual, ni vida cristiana, porque la oración deja entrar al Señor en el centro de nuestro corazón, que el trato no sea superficial, sino que cale en nosotros una conversación de amigo a amigo, donde nosotros podamos abrir nuestro corazón a Dios, pero al mismo tiempo encontremos que su Palabra nos llena y nos dirige».

Por último, D. Rafael habló de la caridad y de la importancia de San Antonio como protector de los más necesitados. «San Antonio vuelve a poner la atención en los pobres y en la caridad, y lo hace a través de la oración y mirando a Cristo que está crucificado».

Así, tras la ceremonia religiosa, cientos de fieles iniciaron la peregrinación, llenos de devoción y amor al santo, recorriendo las calles cercanas a la ermita. Durante la romería los fieles realizaron tres estaciones, entre las que destacó la que se hizo para saludar a los ancianos de la residencia Gerón.

Para finalizar, no pudo faltar el tradicional reparto de panecillos bendecidos, tan característico de esta jornada, que puso el colofón a esta fiesta tan querida por el pueblo ceutí.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Radio María se hizo presente en distintos puntos de nuestra diócesis

Por un lado, el Santuario Nuestra Señora de África, en Ceuta...

Ceuta celebra el bautizo, comunión y confirmación de tres adultos

La Parroquia de los Remedios acogió el rito de adhesión de...

Más de un centenar de jóvenes recibieron la confirmación en la Catedral de Cádiz

Más de un centenar de jóvenes de parroquias y colegios de...

Enlaces de interés