Cáritas lanza una campaña de emergencia ante la situación en Ucrania

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Dada la situación, el personal de Cáritas que trabaja en los proyectos de asistencia humanitaria y fortalecimiento de la resiliencia, la salud, y los medios de vida en las comunidades de Donetsk y Luhansk, han pasado a trabajar de forma telemática. Se suspenden las visitas domiciliarias y se cierran los espacios de educación infantil.   

Por ahora los proyecto de distribución de agua potable y material de sensibilización anti Covid-19, apoyado por Cáritas Española mantiene su actividad.

Cáritas monitoriza la situación constantemente, de manera que los proyectos puedan ser ejecutados en el entorno más seguro posible.

Los trabajadores de cinco centros de Cáritas en la zona de 0 a 5 km de distancia de la línea de contacto han dejado de ir al terreno y se continúa el trabajo a través de los activistas locales.  

Líneas de Acción
Material de emergencia

Preparar a todos los equipos humanos para que el material de ayuda humanitaria que sale de la zona de Donbass llegue a otras Cáritas locales que van a tener que hacer frente a la emergencia y atender a las personas afectadas en sus territorios.

Ayuda Internacional

Cáritas Ucrania necesita apoyo de la Red Internacional Cáritas para ofrecer:

  • Alimentos básicos y kits de higiene a 2000 personas.
  • Agua potable a 2000 personas acceden a 1200 personas.
  • Combustible para calefacción a 540 personas.
Personas desplazadas

Movilización de voluntarios locales para que ayuden en caso de desplazamientos masivos internos y acondicionamiento de los centros para que puedan acoger a las personas desplazadas.

Se han identificado 19 centros que podrían acoger desplazamientos masivos y actividades de emergencia.

No obstante, y en base a la experiencia de 2014, se necesita adecuar los espacios para poner en marcha un servicio de acogida, un servicio de derivación a familiares o amigos, un servicio seguro de atención a necesidades básicas (cocina, ducha, espacio infantil).

También se quiere preparar un equipo que atienda casos de especial vulnerabilidad (menores no acompañados, personas mayores, víctimas de trata).  

En general, se necesita apoyo para tiendas o alquiler de espacios, generadores, fuel para calentar, sillas y mesas, kits de higiene, mantas y esterillas, kits de deporte y juegos para niños.  

CANALES DE AYUDAS

TÍTULO: Caritas con Ucrania

NÚMERO DE CUENTA BANCARIA:

CAIXABANK- EMERGENCIA UCRANIA: ES31 2100 5731 7502 0026 6218

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

El testimonio de María de Himalaya toca el corazón de los fieles de la...

El templo se llenó para escuchar la historia de una conversión...

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.