Cáritas Ceuta demanda ayuda para afrontar la crisis político-migratoria en la Ciudad Autónoma

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Desde el pasado lunes, que comenzó la entrada descontrolada de personas procedentes de Marruecos a la Ciudad Autónoma, ha sido constante la labor de asistencia de la Iglesia ceutí. Parroquias, sacerdotes, religiosos, Secretariado de Migraciones, asociaciones dedicadas a la atención de migrantes y, como no, Cáritas han redoblado esfuerzos y han hecho todo lo posible por no dejar desamparadas a esas miles de personas, víctimas de esta desgraciada situación.

Así, ante la avalancha de solicitudes de asistencia y ante esta situación sobrevenida que ha hecho mermar los recursos con los que dispone la Iglesia en la ciudad autónoma, Cáritas Ceuta ha puesto en marcha una campaña de donaciones a través de Bizum.

De esta manera, a través del código 01453 se pide a todos los fieles diocesanos y todo aquel que lo desee, que colaboren con la cantidad que puedan para poder seguir afrontando esta crisis humanitaria.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Homenaje a Monseñor López Criado: conferencia en el Ateneo de Cádiz

En la mañana de hoy, el Dr. Miguel Ventura Gracia de...

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.