Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez ha presidido esta celebración, la cual nos recuerda además que hace muy pocos meses cerramos el Año Jubilar dedicado al centenario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA CELEBRACIÓN COMPLETA
En la jornada de hoy, la Iglesia universal pone su mirada en María, en concreto bajo la advocación del Monte Carmelo. En nuestra Diócesis, este día se vive de forma muy especial y no solo por los territorios de costa que pertenecen a nuestra Iglesia local, sino también por las localidades que estando lejos del mar sus fieles son muy devotos de la Virgen que se apareció a San Simón Stock.
Prado del Rey o Jerez de la Frontera, son ejemplos de municipios cuya festividad el 16 de julio se vive intensamente. En concreto, este año en Jerez se recordaba el cierre del Año Jubilar dedicado al centenario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen, por ello en la jornada de ayer, la imagen que reside en la Basílica Menor de Nuestra Señora del Carmen se trasladó hasta el primer templo de la Diócesis.
Tras este traslado, hoy Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, presidía la festividad de la Virgen, acompañado de fieles, y distintas autoridades civiles y militares. A partir de aquí, y de ponernos ante el Santísimo Sacramento del Altar nos preparamos para la procesión que tendrá lugar esta tarde.
Pero centrados en la Santa Misa, el prelado ha recordado en primer lugar, que por la providencia, el Señor ha querido que el eco de este cierre del Año jubilar se alargue hasta esta festividad, ya que cuando nos tocaba celebrar esta Eucaristía, rezábamos por el eterno descanso del Papa Francisco. Ahora, explica el Sr. Obispo, nos ponemos ante la Virgen para que sostenga en su tarea al Papa León XIV, sin olvidar de dar gracias por el servicio del Papa Francisco, que concedió el pasado 2024 el Año Jubilar con motivo del centenario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen.
Monseñor Rico Pavés, nos recuerda que España ha cambiado en estos 100 años de esta coronación, pero ha mencionado que los problemas siguen estando aunque sean de distinto modo, sabiendo que en comunión no podemos olvidarnos de la misión que siempre tenemos aunque pasen los años y no es otra que llevar la Buena Noticia.
En otro orden de ideas, mencionando las lecturas proclamadas en la liturgia destaca varias ideas:
1 – En primer lugar, saber que Cristo es el fundamento de nuestra vida, para ello debemos tener trato con Él, y no hay otra forma que a través de los Sacramentos y la oración, ya que ahí podremos llenar nuestro corazón del amor que derrama el costado traspasado de Cristo.
2 – En segundo lugar, la idea que debemos sacar es el confiar en el Señor y darnos enteramente a Él, por ello nuestro sí no debe ser a medias, sino un sí enteramente a su servicio, dejándonos llevar por Él, ya que es el único que transforma nuestra vida con su amor.
3 – Y en tercer lugar, debemos saber que María es nuestra madre, y esto significa que si vamos ella dejaremos crecer a Cristo en nuestro corazón y ahí estaremos más cerca de la plenitud que Él nos da. De este modo, sabiendo que ponemos nuestra mirada en María, creceremos en nuestra fe, una fe que se alimenta de Cristo.
Por último, ha destacado, la misión a la que estamos llamados, a darnos por completo a la tarea evangelizadora dejando la confianza en el Señor, ya que poniendo en nuestra vida la lógica del Evangelio el que menos tiene, es el que más posee. Asimismo, ha pedido por la fidelidad de los esposos, sabiendo que la familia debe proclamar sin miedo que sigue a Cristo y así ser verdaderamente discípulos de Él.
La entrada La Santa Iglesia Catedral acoge la festividad de la Virgen del Carmen se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.