La iglesia San Juan de los Caballeros reabre su histórica Capilla de la Jura tras casi dos siglos cerrada al culto y dos años de obras

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

El templo jerezano es una de aquellas seis parroquias de las que Alfonso X El Sabio estableció recién reconquistada Jerez en el siglo XIII

La Capilla de la Jura ha sido reabierta hoy tras casi dos siglos cerrada al culto y dos años de recuperación de un lamentable estado de abandono que ahora pone a disposición del visitante a la iglesia de San Juan de los Caballeros este espacio de indudable valor histórico. Una leyenda medieval llegó a considerar que fue en ella donde los Caballeros Veinticuatro de Jerez se juramentaron, en 1285, en defensa de la ciudad rubricando ante el cerco musulmán su compromiso con la sangre de sus venas.

180.000 euros han sido invertidos tanto en su rehabilitación como en la de la sacristía y antesacristía de este templo gótico tardío. De ellos, 120.000 han sido aportados por el Ayuntamiento de Jerez y el resto han corrido a cargo de la Hermandad de la Veracruz que tiene establecida su sede canónica en la iglesia y tendrá la capilla rehabilitada como sala capitular. San Juan de los Caballeros, templo dedicado a la Santa Cruz y a San Juan Evangelista, hunde sus orígenes en la Reconquista llevada a cabo por el rey Alfonso X El Sabio.

Monseñor José Mazuelos, obispo de Asidonia-Jerez, ha presidido el acto de bendición tras un concierto de ministriles a cargo de la formación musical que acompaña al Santísimo Cristo de la Esperanza de la Hermandad de la Veracruz en su salida procesional de cada Jueves Santo. El propio pastor ha cerrado una ronda de intervenciones en la que también han participado Juan Ignacio Soto, el hermano mayor; Francisco Pinto, el director de la obra; el técnico municipal Manuel Barroso, y Francisco Camas, teniente de alcaldesa delegado de Dinamización Cultural.

Contenido relacionado

La Parroquia Jesucristo Redentor y Nuestra Señora de la Palma peregrina hasta la Santa...

El pasado fin de semana, esta comunidad parroquial de El Puerto...

Vía Crucis en el Monasterio de la Cartuja

Este viernes 4 de abril a las 19hrs tendrá lugar esta...

Agenda pastoral intensa durante este fin de semana (I Feria de los Carismas, Inauguración...

Desde el sábado hasta el domingo, Monseñor José Rico Pavés, Obispo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.