II Curso de formación litúrgica

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Para cofrades de Asidonia-Jerez. El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Jerez y el Instituto Superior de Ciencier Religiosas Asidonense (ISCRA), que cuenta con la cobertura académica de la Universidad Pontificia de Salamanca, han puesto en marcha, esta mañana en el Obispado, el II Curso de Formación Litúrgica para Hermandades y Cofradías.

El liturgista Ángel Pérez del Yelmo ha expuesto el tema La liturgia como expresión de la fe, primero de los dos propuestos en la primera sesión. Habló este primer ponente de aquello que es liturgia y lo que no, de que es un verdadero cofrade y un mero capillita («un ateo dentro de una hermandad»), de ciertas formas pasajeras y de un fondo que permanece, del culto como el ofrecimiento de la vida de Cristo «y no un conjunto de palabritas».

Aludió, de otro lado, a la misa como algo «de la Iglesia y en la Iglesia» y también se refirió a aquellos que se conforman con prácticas piadosas posibles sin salir de casa. Y concluiría en que «no es un entramado de actos litúrgicos sino la expresión de la vida de la Iglesia». Así llegaría a la presentación de los sacramentos y otros detalles.

El turno de preguntas se centró en cuestiones sobre la reforma de la liturgia que se propone Roma y  que, en cualquier caso, el ponente reconocería, utilizando el termino de la persona que formuló la pregunta, como «involución necesaria, como en todos los órdenes de la vida una vez se ha avanzado demasiado debilitando aspectos que son sustanciales».

La religiosidad popular, manifestación de la riqueza litúrgica, título de la segunda parte de la sesión inaugural celebrada ayer en el Obispado, fue expuesta por el también sacerdote Enrique Soler Gil. Como el anterior, ya fue profesor del Curso de Liturgia del año pasado y, en esta ocasión, abundó en una perspectiva que conoce desde su conocimiento de presbítero y su condición también cofrade.

Para el próximo sábado día 28 de noviembre se contempla, en la que será segunda de las cuatro sesiones previstas en el programa de este II Curso de Formación Litúrgica para Hermandades y Cofradías, temas como Las plegarias eucarísticas, eco de la vida y El lugar del canto y la música en la liturgia.

Contenido relacionado

I Feria de los Carismas en Asidonia-Jerez

En la jornada del sábado 5 de abril, organizado por CONFER...

Bendición de nueva imagen de la Virgen María en la parroquia de San Juan...

El pasado domingo 30 de marzo, IV de Cuaresma, la parroquia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.