Más de 100 personas reflexionan sobre la vocación en un encuentro dirigido por el hermano de la Salle Jorge Sierra

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

115 laicos, religiosos y religiosas y algún sacerdote participaron en el encuentro “vocación y cultura vocacional” que tuvo lugar el pasado sábado, 14 de enero, en la Casa de espiritualidad de Aguadulce. Organizado por la delegación de Vida Consagrada, desde las 10 de la mañana hasta la comida compartida los participantes guiados por el Hermano Jorge Sierra y acompañados por nuestro obispo, Antonio pudieron descubrir nuevos aspectos sobre la vocación y lo que significa para la Diócesis.

Procedentes de la capital y de la provincia, jóvenes y mayores (desde unos meses a 87 años, pasando por adolescentes), laicos y consagrados, hombres y mujeres, sacerdotes, catequistas, educadores, consagrados y consagradas fueron interpelados a descubrir “que Dios nos llama a todos, que Dios llama siempre. La cuestión es ¿soy, aquí y ahora, lo que Dios ha soñado para mí?”, afirmaba el ponente en su charla.

Durante el diálogo entre grupos y en las conclusiones se afirmaba que “Hemos descubierto en este encuentro que la vocación nace de la libertad. Libertad del que llama (Dios) y libertad de quien responde. Y que, aunque esa respuesta sea personal, individual, se vive y se desarrolla en comunidad. Y hemos constatado que cuando esa respuesta a la llamada de Dios es afirmativa nos implica (en la vida de la diócesis) y nos complica la vida”.

Sin duda, una reunión que hace visible el espíritu sinodal que sigue viviendo nuestra diócesis y toda la iglesia universal.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.