Las familias de la Parroquia Jesucristo Redentor celebran la Pascua en el convento de las Siervas de los Pobres

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Cerca de un centenar de católicos de la parroquia Jesucristo Redentor (Almería) y casi medio centenar de niños han participado este pasado sábado, 15 de abril, en una pionera y novedosa convivencia-retiro en las dependencias de la Casa Noviciado de la Congregación de las Siervas de los Pobres, Hijas del Sagrado Corazón de Jesús, en el barrio de Villablanca.

Aprovechando la celebración de la Pascua de la Resurrección de Cristo, la parroquia ha querido reunir a las familias y grupos para confraternizar, mejorar el conocimiento mutuo y proponer nuevas líneas de actuación evangelizadora.

Tras el recibimiento por parte de las hermanas de las Siervas de los Pobres, los participantes han formado un gran círculo humano en las dependencias del convento y han practicado el sencillo ejercicio mental de presentarse en público e intentar recordar el nombre de todos los presentes con la idea de conocer cada una de las realidades de la iglesia parroquial.

El sacerdote de la parroquia Jesucristo Redentor, Francisco Fernández Lao, ha explicado que la parroquia y las familias comparten modos de vida y fines semejantes y ha recordado que es en el núcleo familiar donde nace y madura la fe. El párroco ha profundizado en la necesidad de ser una Iglesia de puertas abiertas que se acerque con respeto a todas las sensibilidades humanas -especialmente a los alejados, los jóvenes, los más desfavorecidos y las personas mayores- y ha insistido en la importancia de crear vínculos de amistad y fraternidad ente los miembros de la comunidad cristiana porque generan cohesión para la posterior labor de evangelización.

Durante la convivencia, miembros activos de los grupos de trabajo de la parroquia han puesto voz a la labor de Cáritas, Catequesis, Formación bíblica, Teatro, Preparación litúrgica, Scouts, Coro parroquial, Salmistas, Lectores y Redes Sociales y se han elevado propuestas para seguir avanzando.

Entre las iniciativas, se ha planteado la idoneidad de activar un grupo de comunicación, vía washapp, en el que estén integradas todas las familias comprometidas en la tarea evangelizadora de la parroquia. La finalidad es que sirva de herramienta de difusión de la agenda de actividades y de elemento de cohesión de los distintos equipos de trabajo.

Del grupo de Pastoral Familiar de la Diócesis de Almería han participado dos voluntarios, testimonio vivo de compromiso cristiano, quienes han urgido a informar a las familias acerca de los recursos que ofrecen, todos ellos gratuitos, que abarcan desde la ayuda a matrimonios con problemas de convivencia hasta la orientación a adolescentes con conductas propias del cambio vital que están experimentando.

El grupo de responsables de los scout de Valhalla y varias religiosas del convento han entretenido a los niños y adolescentes que acompañaban a las familias. Durante tres horas han disfrutado de juegos, enigmas y misterios en el apacible entorno natural y remanso de paz de la Avenida Madre María Aznar.

La mañana se cerraba con una celebración de la Eucaristía de acción de gracias. El coro parroquial, con sus guitarras preparadas, ha puesto música de resurrección a un momento de fiesta en el que cada persona ha realizado sus peticiones particulares -en un ambiente de oración- y se ha empezado a construir un mural de colores con los nombres de las niñas y niños de la parroquia, en representación de sus familias.

El encuentro de cristianos activos de la parroquia Jesucristo Redentor ha concluido en la pequeña Casa de Betania con una comida. Tiempo para compartir alimentos y para experimentar en hermandad la gran noticia de la Pascua: Jesucristo ha resucitado y existe un camino de verdad y vida que debe anunciarse como la más potente vía de seducción para el ser humano.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

MIÉRCOLES SANTO: «Judas ayer… y Hoy», por Antonio Mª García Martínez

Hace un tiempo viajé a Zaragoza; en la Seo me encontré...

HOMILÍA EN LA MISA CRISMAL 2025

LECTURAS: Isaías 61, 1-9  Cambiaré el luto por el óleo de la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.