La oficina de comunicación diocesana presente en la Asamblea nacional de Medios en Málaga

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

La Casa Diocesana «San Manuel González» de Málaga acoge del 21 al 23 de febrero la Asamblea anual de delegados diocesanos de medios de Comunicación. Convoca la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS), quien organiza el encuentro en colaboración con el obispado de Málaga.

En la Asamblea de este año, que se celebra con el título «La escucha en el camino sinodal», los delegados diocesanos conocerán procesos que desde el ámbito de la comunicación ayuden a vivir la comunión, realizar la participación y abrirse a la misión en este caminar juntos en la Iglesia del tercer milenio.

El mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones 2022, con el lema «Escuchar con los oídos del corazón«, y el Sínodo sobre la sinodalidad, junto con el uso de las nuevas tecnologías en la comunicación institucional, además de la relación profesional entre periodistas e instituciones eclesiales, son las materias que ocuparán las principales sesiones de trabajo en esta reunión de delegados.

Principales sesiones de la Asamblea de delegados de medios de comunicación

El lunes 21 de febrero, a las 16.00 h., el presidente de esta Comisión, Mons. José Manuel Lorca, presentó el Mensaje del Santo Padre Francisco para la 56 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se anuncia con el lema «Escuchar con los oídos del corazón«. Esta Jornada se celebra el 29 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor.

La otra sesión de trabajo del lunes abordó el tema «Las tecnologías de la información y la comunicación institucional», de la que hablará Javier Nó Sánchez, vicerrector de Innovación digital en la Universidad Loyola, adentrándose en la aplicación y uso de plataformas para comunicar eficazmente estrategias.

Para el martes, día 22 de febrero, a las 09.00 h., llegó la intervención de la periodista Eva Fernández, corresponsal de la Cadena Cope para el Vaticano e Italia, en la que hablará sobre la «Relación entre periodistas e institución».

A continuación, tomó la palabra el responsable de comunicación de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos del Vaticano, Thierry Bonaventura, para explicar «Cómo ayudar a la difusión del Sínodo a través de las delegaciones de medios»,

En este encuentro, los delegados reciben formación, comparten experiencias comunicativas y establecen caminos de trabajo en red que luego repercuten en la labor diocesana que se lleva a cabo. Con este propósito, la CECS también ha programado para el miércoles 23 de febrero tres talleres de trabajo en los que se abordarán otros asuntos de actualidad como La Iglesia y la protección de menores, edición de vídeo, y novedades en la plataforma de Meta Business Suite y nuevos formatos de contenidos en RRSS.

Con motivo de la celebración de la Asamblea en Málaga, los delegados pudieron visitar el martes la catedral de la Encarnación y su cubierta, saber de las actividades de la oficina municipal Málaga Film Office y la relación del Festival de Cine y el Premio SIGNIS.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Diócesis de Almería impulsa en el Seminario un espacio de formación y esperanza...

La Diócesis de Almería pone en marcha un nuevo proyecto de...

Jubileo de los Sacerdotes y convivencia sacerdotal en Abla

En la mañana del lunes, un nutrido grupo...

Almería participa en la 84ª Asamblea general Cáritas Española

 La Sra. Directora, María Carmen Torres Galdeano, y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.