Con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, la Cátedra de Bioética Jérôme Lejeune ha editado una edición especial del Manual de Bioética para Jóvenes.
El nuevo Manual, que permite a los jóvenes conocer, con un lenguaje científico y cercano, los principales dilemas bioéticos, incluye como novedad textos del Magisterio de la Iglesia.
De esta manera, el Manual de Bioética para Jóvenes se acerca al objetivo principal de la Jornada Mundial de la Juventud, que los jóvenes compartan experiencias dentro de la fe cristiana.
En las mochilas de todos los peregrinos que asistan a la JMJ de Río habrá un ejemplar de esta edición especial del Manual de Bioética para Jóvenes. En total se editarán dos millones de ejemplares traducidos a los cuatro principales idiomas que se hablarán en esta Jornada: inglés, francés, portugués y español.
El Manual de Bioética para Jóvenes tiene como principal objetivo desmaquillar las palabras para volver a poner la realidad en la perspectiva de los hechos biológicos y de sus implicaciones éticas. ¿De qué se está hablando cuando se le propone a una mujer una reducción embrionaria o un diagnóstico preimplantatorio? Con una aproximación científica real, el Manual propone pistas de reflexión, que en esta edición especial van acompañadas de los textos del Magisterio de la Iglesia.