Alhabia recibe la visita pastoral del obispo

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

D. Adolfo González Montes visitó la localidad de Alhabia el pasado 11 de Junio. El Obispo quiso saludar a los fieles personalmente, recibiéndolos tras la celebración de la Misa y la entrega de recuerdos a los confirmados, con los cuales y según costumbre se hizo la foto para el recuerdo. La Corporación quiso invitar a una comida fraterna al Sr. Obispo, un momento de encuentro e intercambio de información y preocupaciones en razón del común servicio que las instituciones prestan a la sociedad, que siempre han de buscar el bien de las personas y las comunidades a las que sirven.

Se habló de la necesidad de afrontar la rehabilitación plena de las piezas del complejo parroquial que sirven para las reuniones, catequesis y gestión de la administración pastoral de la parroquia. En Alhabia la feligresía se extiende tanto como la población alpujarreña que configura el pueblo, que sigue siendo sostenido por la laboriosidad de sus vecinos, muchos de los cuales se emplean en sus talleres cerámicos, llevando su labor incluso a las casas. A ello se suman los servicios y el apoyo los fines de semana de los hijos del pueblo que están por razones laborales en la capital.

El Alcalde y el Obispo se mostraron partidarios de afrontar la recuperación plena de la fachada de la iglesia parroquial, un templo de gran belleza entre las iglesias de la diócesis, de factura similar a la de Ohanes. El Obispo prolongó después de la comida su estancia en la parroquia, visitando las dependencias y tomando nota del estado de la iglesia, el archivo parroquial recién reordenado por el Cura administrador parroquial, las imágenes y devociones populares, los enseres litúrgicos; y tomando nota también de las carencias y necesidades de la comunidad parroquial, de tradiciones religiosas que se expresan y se hacen notar en sus fiestas litúrgicas anuales, y en las fiestas patronales y fiestas del voto.

Contenido relacionado

MIÉRCOLES SANTO: «Judas ayer… y Hoy», por Antonio Mª García Martínez

Hace un tiempo viajé a Zaragoza; en la Seo me encontré...

VIERNES SANTO: «Transformar las cruces de nuestra vida», por Seve Lázaro SJ

Qué duda cabe que las fiestas de la Semana Santa, sobre...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.