Vía Lucis: de Pascua a Pentecostés

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Salvador Villalobos Gámez, cofrade y autor del libro «Así Reza Málaga», ha elaborado un Vía Lucis con reflexiones sobre los misterios pascuales. El texto, que pueden descargarse en pdf, consta de siete estaciones de gloria que nos invitan a reflexionar y alegrarnos de distintos momentos de la Pascua hasta Pentecostés. Puede ser utilizado por las comunidades y particulares que lo deseen para su meditación y oración.

«Los cristianos hemos celebrado, la Pasión y Muerte de Ntro. Señor Jesucristo. El Viernes Santo recordamos a Cristo yacente muerto sobre el lecho de su Madre dolorosa. Pero si Cristo no hubiera resucitado nada tendría sentido, ni nuestra propia vida, ni tampoco tendría sentido que fuéramos cristianos.

Cristo resucitó y con la Iglesia hemos celebrado la Pascua, la cincuentena pascual que termina en Pentecostés. Y el Domingo de Resurrección ponemos colofón con la promesa de Cristo hecha realidad en la Eucaristía gracias a la acción del Espíritu Santo: «Estaré con vosotros hasta el fin de los tiempos. Haced esto en memoria mía».

Los discípulos experimentan un encuentro personal con Cristo resucitado. Ésta es la experiencia fundamental para todo cristiano, Jesús vive y está de nuevo con nosotros. Recuperan a Jesús como alguien que vive y viene a su encuentro. El resucitado les ofrece la posibilidad de iniciar un nuevo modo de existencia. Como afirma San Pablo al hablarnos de su experiencia pascual (Flp. 3,12), se trata de dejarnos ser alcanzados por Jesucristo.

Para los primeros creyentes Cristo es alguien que vive, que anima, vivifica y llena con su espíritu a la comunidad: «Sabed que Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo».

La actividad salvadora de Jesús no ha terminado con su muerte. Aquél que perdonaba a los pecadores, hoy sigue perdonando. Aquél que llamaba al seguimiento, hoy nos sigue llamando. Aquél que se acercaba a los pobres, hoy está en los pequeños y necesitados. Jesús no es algo acabado. Su historia se sigue escribiendo en nosotros y con nosotros».

Descarga el Via Lucis.

Contenido relacionado

La cofradía castrense de Melilla recibe el título de Real

Con fecha 3 de julio de 2025 S.M. el Rey Felipe...

Comentario en texto al Evangelio del domingo 20 de julio

El profesor de los centros teológicos San Pablo de Málaga Francisco...

Comentario en texto al Evangelio del domingo por Francisco Jiménez

El profesor de los centros teológicos San Pablo de Málaga Francisco...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.