Mons. Lorca Planes: «La fe y la razón son las dos alas que tenemos para acercarnos a la Verdad»

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

El Seminario Mayor de San Fulgencio, junto con el Instituto Teológico San Fulgencio, el Instituto de Ciencias Religiosas San Fulgencio y a distancia San Agustín, celebraron ayer, 28 de enero, la festividad de Santo Tomás de Aquino.

Sobre las doce del medio día tuvo lugar una Misa en la Capilla del Seminario San Fulgencio, que estuvo presidida por el Obispo Diocesano, Mons. D. José Manuel Lorca Planes. Concelebraron junto al Pastor de Cartagena el Obispo de la Diócesis de Gurué (Mozambique), Mons. D. Francisco Lerma, el Vicario General, el Vicario de Murcia, los Rectores de los Seminarios San Fulgencio, Redemptoris Mater y de Guadix, los formadores y profesores. Además participaron los directores de los Institutos de Ciencias Religiosas, así como representantes de los P. Franciscanos y de la Sociedad de Cristo Sacerdote.

En su homilía, el Sr. Obispo remarcó que «la fiesta de Santo Tomás de Aquino nos remonta a uno de los pilares de la Teología católica». Mons. Lorca destacó las dos dimensiones de este Santo, en relación a su sabiduría, y a su piedad y amor a Dios. Rememorando la «vida armoniosa» de Santo Tomás, marcada por el silencio, la oración y el estudio, señalaba su interés por demostrar la «armonía natural» que existe entre la fe y la razón. «La fe y la razón son las dos alas que tenemos para acercarnos a la Verdad» – indicó.

El Prelado precisó la necesidad de «estar llenos de Dios, para poder transpirar a Dios y ofrecer a Dios», así como la importancia de «escuchar al Señor».

En alusión a las enseñanzas de Santo Tomás de Aquino, comentó que el sabio, cuando habla, ha de «enseñar, deleitar y mover a los oyentes». «La Palabra de Dios cumple los tres requisitos»- aseveró.

Al concluir, Mons. Lorca pedía al Señor que les ilumine, «como a Santo Tomás», para poder cimentar los principios sólidos de la fe, por intercesión de la Santísima Virgen María y de Santo Tomás de Aquino.

Posteriormente, procedió al Acto Académico en el Aula Magna del Centro, en el que D. Manuel del Campo Guilarte, Catedrático emérito de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso de Madrid, impartió una conferencia sobre «El Catecismo de la Iglesia Católica. La profesión de fe y su transmisión hoy». El conferenciante fue presentado por el Director del Secretariado de Catequesis, D. Miguel Ángel Gil, quien además de comentar la trayectoria que ha acompañado su ministerio, destacó su honestidad intelectual, su interés en la búsqueda de la verdad y su incansable trabajo en la viña del Señor.

Contenido relacionado

Cartagena renueva su voto de amor a la Virgen de la Caridad en la...

La ciudad se postra ante su patrona en una Eucaristía multitudinaria...

Un total de 12 matrimonios participan en la escapada Xa3 de los ENS

Los Equipos de Nuestra Señora (ENS) de la Diócesis de Cartagena...

Las distintas vocaciones caminan juntas un año más en la Esperanzada

Cerca de 350 personas participaron el pasado fin de semana en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.