Cáritas Diocesana de Tenerife ha alertado esta mañana de los graves efectos de los recortes en subvenciones

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Cáritas Diocesana de Tenerife ha alertado esta mañana de los graves efectos que los drásticos recortes aprobados por el Gobierno de Canarias en las subvenciones anuales que aporta a la institución van a tener sobre las personas que están en situación social más precaria.

En una rueda de prensa celebrada a las 11 horas de hoy en el Seminario Diocesano, el obispo de Tenerife, monseñor Bernardo Álvarez Afonso, y el subdirector de Cáritas Diocesana, José María Rivero, han explicado en detalle la alarmante evolución del descenso de la financiación del Gobierno autonómico experimentada en los tres últimos años y los efectos drásticos que estos recortes suponen sobre la viabilidad de algunos de los proyectos más significativos de Cáritas.

Estos recortes afectan directamente a proyectos específicos de Cáritas Diocesana, hasta el punto de provocar su cierre o una reestructuración de tal envergadura que, en el caso de que puedan mantener su actividad durante 2013, «nada se parecerá a lo que antes estaba funcionando», en palabras del propio Rivero.

Por su parte, el Obispo manifestó su ‘tristeza’ por las personas afectadas por la realidad anunciada, los que asisten a estos programas, el personal contratado, etc. «Cáritas tiene su origen y fuente en la comunidad cristiana»- dijo- para llamar a la comunicación cristiana de bienes de los que más tienen hacia los que menos tienen. La labor de Cáritas – indicó- es ‘subsidiaria’, ya que lo que deseable es que las instituciones públicas atiendan a las personas y a los colectivos más vulnerables y pobres.

El obispo agradeció la colaboración durante estos años de las instituciones, al tiempo que llamó a la sociedad en general y a los católicos en particular, a incrementar la solidaridad para atender a los más empobrecidos e intentar salvar los proyectos de Cáritas diocesana. «Es un deber de los cristianos no cerrar los ojos, el corazón y las manos ante las personas necesitadas, Jesús mismo lo dijo, lo que hagan a uno de estos hermanos míos, a mí me lo hacen»- recalcó el prelado nivariense. «Que todos arrimemos en hombro»- concluyó.

Contenido relacionado

El Hierro cumple el Voto de la Bajada en una gran manifestación de fervor

“Que cada cuatro años que será el primero el año de...

Los herreños honran a su patrona con un novenario y con la Fiesta Real

Desde el domingo 6 de julio, los herreños están celebrando un...

La Secretaria General del Sínodo publica unas «Pistas para la fase de implementación»

La Secretaría General del Sínodo hace púbicas hoy, 7 de julio, las Pistas para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.