Mons. Amigo, Premio Guadalupe-Hispanidad

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Los Premios serán entregados el 8 de octubre, a las ocho y media de la tarde, en el Auditorium del Real Monasterio de Guadalupe, dentro de las LXXXII Jornadas de Hispanidad.

El Cardenal Arzobispo de Sevilla, Mons. Carlos Amigo Vallejo, ha sido agraciado con el premio Guadalipe-Hispanidad que concede la Real Asociación de caballeros de Santa María de Guadalupe, con sede en la citada localidad extremeña.

En la nota de prensa  hecha pública se expone que "la peregrinación y visita de mons. Amigo a Nuestra Señora de Guadalupe han sido constantes desde que en 1978, presidiera como arzobispo de Tanger el cincuentenario de la coronación canónica de la Reina de la Hispanidad, en presencia de la familia real española, gobierno, embajadores hispanoamericanos, clero y pueblo. Como pregonero enamorado de esta Virgen Morena -añade-, manifestó entonces que Guadalupe no puede pronunciarse sin pensar en la Virgen, en Extremadura y América y al igual que los Doce Apóstoles de Méjico, siempre ha sentido la devoción de la Virgen de Guadalupe como una señal entrañable de evangelización en su largo pastoreo de la Iglesia de Dios”.

Este Premio también quiere reconocer en su persona, "la unión y devoción que la sede hispalense y el pueblo sevillano en particular, siempre han manifestado con esta Virgen, que según su propia leyenda, estuvo entronizada en la ciudad de María Santísima, hasta la invasión sarracena (711), como especial regalo del papa Gregorio Magno a San Leandro, arzobispo de Sevilla".

La Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe, con motivo de su septuagésimo quinto aniversario, creó el año 2004 los Premios Guadalupe-Hispanidad, con el objetivo de difundir el título de Reina de la Hispanidad de la Virgen de Guadalupe y la dimensión hispánica de toda Extremadura, al mismo tiempo que reconocer, la aportación de personas o entidades que hayan destacado en la proyección de los valores religiosos y culturales que emergen del nombre, historia, arte y expansión geográfica del topónimo Guadalupe, "el nombre más universal que tiene la Virgen María".

Contenido relacionado

Canal Sur TV retransmitirá la misa del 6 de abril desde la Parroquia San...

El próximo domingo, 6 de abril, Canal Sur Televisión emitirá en...

Anuncio de la Pascua en las Comunidades Neocatecumenales

Las Comunidades Neocatecumenales de la Archidiócesis de Sevilla han celebrado el...

Manos Unidas celebró la IV edición del partido benéfico ‘¡Métele un gol al hambre!’

Las instalaciones de CEU Andalucía en Bormujos acogieron el pasado sábado 5 de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.