Presentada la Memoria de Cáritas Huelva de 2009

Se han aportado índices de enorme interés, que reflejan el retrato social de nuestra provincia en los últimos meses. Cáritas Diocesana de Huelva ha presentado esta mañana su memoria correspondiente al año 2009. En una rueda de prensa en la que han intervenido los miembros del departamento de comunicación, Jesús Vílchez y Gonzalo Revilla, se han aportado índices de enorme interés que reflejan el retrato social de nuestra provincia en los últimos meses.

El director de Cáritas Diocesana de Huelva, Julio González Ceballos, ha subrayado en relación al dramatismo de los datos que “las soluciones no pueden ser sólo paliativas, ni pueden esperar una bonanza económica, sino que esta situación hay que atajarla con políticas sociales reales y que vayan a la base de la problemática”.

Por cierto, este sábado, 5 de Junio, miembros de Cáritas pasarán una jornada de convivencia con los chavales del asentamiento las Madres y se empezará con un zafarrancho de limpieza en el propio asentamiento para después almorzar juntos en la parroquia de Mazagón.

Pueden consultar los datos en la página web de la Diócesis de Huelva: www.diocesisdehuelva.es

Contenido relacionado

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

El sacerdote Isaac Moreno analiza las Sagradas Escrituras y los Evangelios Apócrifos

“Los evangelios: de la palabra inspirada a los apócrifos”. Así reza...

La Renovación Carismática de Huelva convoca un nuevo encuentro de alabanza y adoración este...

La Renovación Carismática Católica de Huelva invita a todos los fieles...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.