La Caridad en San Pablo y el compromiso social

Día del Apostolado Seglar El próximo día 22 de noviembre se celebrará, en el Seminario Diocesano de Huelva, el Día del Apostolado Seglar. Como otros años la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar quiere que sea un día de encuentro entre los laicos que viven un compromiso de fe en su vida diaria.

Este año, con el matiz de ser el Año Paulino, el tema de reflexión será La Caridad en S. Pablo y el Compromiso Social, expuesto mediante la charla de D. Víctor M. Bermúdez Bermejo, Director del Centro Diocesano de Espiritualidad, Teología y Pastoral.   Así como el Apóstol de las Gentes, se dedicó a compartir la Buena Nueva, los seglares hemos de ser conscientes de la necesidad de emprender una y otra vez, sin descanso, el recorrido de San Pablo para llevar la Buena Nueva de Jesucristo dondequiera que estemos, especialmente haciendo presente la Caridad, que es Dios, a través de nuestro compromiso social. 

En un segundo momento el Vicario para el Testimonio de la Fe y Rector del Seminario Diocesano explicará a los presentes la nueva organización diocesana. Habrán momentos para intervenir y debatir, finalizando con la celebración de la Eucaristía a las 13:00, presidida por el Obispo.  Los laicos son Iglesia. Los laicos no solo pertenecen a la Iglesia sino que son la Iglesia. Por el bautismo los laicos son hechos hijos de Dios, miembros de Cristo y de su cuerpo que es la Iglesia; son consagrados como templos del Espíritu y participan de la misma misión de Jesucristo. A su modo participan de las tres funciones de Cristo: enseñar, santificar y gobernar, lo que subraya su condición eclesial, su pertenencia a la Iglesia. Por eso, la "entera Iglesia", y cada una de nuestras Iglesias particulares, no está plenamente constituida si, junto a los obispos, sacerdotes y religiosos, no existe un laicado adulto y corresponsable. (CLIM, 24)  A continuación, el horario de la jornada:

10:00 Oración de comienzo.
10:15 Tema de reflexión a cargo de D. Víctor M.
11:00 Debate en pequeño grupo.
11:30 Descanso.
11:50 Puesta en común.
12:30 Breve exposición del nuevo organigrama diocesano y preguntas.
13:00 Eucaristía y despedida.

Contenido relacionado

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

La Catedral de Huelva acoge la interpretación del Miserere de Hilarión Eslava en favor...

La Santa Iglesia Catedral acogerá este jueves, 10 de abril, a...

El sacerdote Isaac Moreno analiza las Sagradas Escrituras y los Evangelios Apócrifos

“Los evangelios: de la palabra inspirada a los apócrifos”. Así reza...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.