El Centro de Estudios Catequéticos cumple 50 años en Sevilla

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Colegio Mayor San Juan Bosco de Sevilla acoge la celebración del 50 aniversario del Centro de Estudios Catequéticos (CEC) el 10 de noviembre, a las seis y media de la tarde.

Monseñor Santiago Gómez, Obispo auxiliar de Sevilla, preside este acto que cuenta, además con la presencia del inspector salesiano de la Inspectoría Salesiana de ‘María Auxiliadora’ con sede en Sevilla, Ángel Asurmendi y otros miembros del consejo inspectorial.

Tras la presentación, está prevista una intervención conmemorativa desde una perspectiva histórica, a cargo de Miguel Ángel Moreno. A continuación, Juan Carlos Pérez Godoy, SDB, y presidente de Escuelas Católicas Nacional, disertará sobre ‘La Religión Católica en la escuela del siglo XXI”. Monseñor Gómez Sierra pondrá el broche final al acto.

Sobre el CEC

El Centro de Estudios Catequéticos de Sevilla nacía a finales de septiembre de 1968, promovido por la Congregación Salesiana en estrecha vinculación con la recién creada Conferencia Episcopal Española, a través del Secretariado Nacional de Catequesis y posteriormente del Centro Nacional de la Iglesia para la orientación y promoción de la Educación Cristiana (CENIEC).

El CEC se presentaba así como “nueva estructura de apostolado” que surgía con el deseo de ofrecer “una influencia a más alto nivel, precisamente para que nuestro apostolado juvenil y popular se perfeccione y pueda responder mejor a las exigencias de los tiempos” y con una apuesta decidida de la Congregación Salesiana por la formación de los nuevos agentes pastorales (profesores de religión, catequistas, responsables de colegios de la Iglesia…).

De este modo, a lo largo de estos cincuenta años, desde el CEC se han ofrecido infinidad de cursos y propuestas dirigidas a la formación de profesores de religión en todas las etapas educativas; la formación de animadores y catequistas de grupos de fe; teología para seglares; la formación y orientación para familias; y una especial atención a la formación pastoral en el campo de los Medios de Comunicación social, así como la actualización catequética en numerosas instituciones de la Iglesia.

Contenido relacionado

Basílica María Auxiliadora. Lugar sagrado jubilar

La basílica María Auxiliadora (Sevilla) es uno de los templos sagrados...

LECTURAS DEL JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR (CICLO C)

Primera lectura Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14 En aquellos días,...

LECTURAS DE LA VIGILIA PASCUAL (CICLO C)

Primera lectura Primera lectura Lectura del libro del Génesis 1, 1 – 2,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.