El Cabildo Catedral de Córdoba organiza una “Jornada de arquitectura sobre las cúpulas de la Maqsura”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La Sala Capitular ha acogido, en la mañana de hoy, la presentación de una “Jornada de arquitectura sobre las cúpulas de la Maqsura”, que se celebrará el próximo 19 de octubre. Este evento científico, que congregará a más de 200 investigadores de la Arquitectura, la Arqueología o la Historia del Arte, convertirá a Córdoba en un referente de la reflexión arquitectónica. Entre ellos, se encuentran Rafael Moneo, Antonio Cruz Villalón o Carmen Pinós i Desplat.

Este simposio dará a conocer los hallazgos localizados en las cúpulas de las cubiertas de la Maqsura, como resultado de la fase preliminar de investigación que ha sido desarrollada en este enclave de la ampliación de al-Hakam II. En estos trabajos, cuyo coste ha sido íntegramente asumido por el Cabildo Catedral de Córdoba, ha participado un equipo multidisciplinar de expertos bajo la coordinación de los arquitectos conservadores del edificio. Estos descubrimientos contribuirán, sin lugar a dudas, al esclarecimiento de las hipótesis que surgen en torno al origen constructivo y trazado de estas cúpulas.

 

La presentación ha contado con la presencia del deán-presidente Manuel Pérez Moya, junto a los arquitectos conservadores del edificio y a Rafael Moneo, uno de los expertos que participará en este evento científico. Por su parte, el deán-presidente Manuel Pérez Moya ha intervenido para destacar que “esta jornada técnica es fruto de la labor constante de investigación que se desarrolla en este conjunto monumental. No podemos olvidar cómo este edificio además de ser el principal templo de la diócesis y un monumento irrepetible, es también un referente para el conocimiento, para la investigación y la divulgación científica”.

 

Por otro lado, el prestigioso arquitecto Rafael Moneo ha reflexionado sobre la singularidad de la Mezquita-Catedral de Córdoba y la buena voluntad de la institución capitular al compartir esos hallazgos y permitir su divulgación científica. Asimismo, ha resaltado “la labor desempeñada por los arquitectos conservadores, como depositarios de la voluntad del Cabildo, que conserva el edificio con primor y exquisitez”.

 

En su turno de palabra, Gabriel Ruiz Cabrero, uno de los arquitectos conservadores de la Mezquita-Catedral de Córdoba, ha destacado la importancia del hallazgo y la conveniencia de proceder a su comunicación científica a través de esta jornada técnica.

Contenido relacionado

Montilla revive “La Pasión”, una representación dramática antesala de la Semana Santa

Esta tradición en la localidad cuenta con más de treinta apariciones...

Córdoba conmemora 30 años de lucha contra la esclavitud infantil

El Movimiento Cultural Cristiano promueve cada 16 de abril el Día...

La IV Gymkana Fernandina será este año en San Francisco

Debido a las obras que se están desarrollando en el entorno...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.