Conferencia en el 500 aniversario de la Custodia de Arfe

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La Catedrática de Historia del Arte Mª Jesús Sanz impartió la ponencia que tuvo lugar ayer en la Catedral con el título «Enrique de Arfe y la creación de la custodia arquitectónica».

La Custodia de la Catedral de Córdoba lleva cinco siglos en la capital. La gran obra, de estilo gótico, fue tallada por Enrique de Arfe en el silgo XVI. Para celebrar tan importante efeméride, el Cabildo Catedral de Córdoba ha organizado la conferencia, “Enrique de Arfe y la creación de la custodia arquitectónica”, dentro del ámbito de la iniciativa del Foro Osio.

La ponente fue Mª Jesús Sanz, Catedrática emérita de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla e investigadora de orfebrería. Sanz ha estado más de cuatro décadas de plena dedicación académica y su labor investigadora se extiende a muy diversas parcelas de la Historia del Arte. Domina las artes decorativas a nivel nacional e internacional, especialmente la orfebrería. Mª Jesús Sanz reconoce que Córdoba “cuenta con una de las tres custodias que realizó Enrique de Arfe y que supuso un antes y un después en la arquitectura del momento”. Se trata de un nuevo modelo de custodia que marcaría el estilo de los orfebres venideros. La gran diferencia que Sanz explica de la custodia de Córdoba con respecto a las del resto de España es que “se añadió un segundo friso, probablemente en el siglo XVII, para elevar la altura y en él se representan las procesiones profanas que desfilaban delante de la custodia en el día del Corpus”.

La entrada a la conferencia fue libre y gratuita hasta completar aforo.

Contenido relacionado

Presentación del logo del Vía Crucis Magno

La entrada Presentación del logo del Vía Crucis Magno apareció primero...

Un sacerdote cordobés convivió con el Papa León XIV

“Fue como un padre con su hijo, preocupándose por cómo vivía...

La portada de Santo Domingo de Guzmán de Cabra culmina su restauración

Los trabajos, que comenzaron en febrero de 2024, finalizaron justo antes...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.