Ruta mozárabe del Camino de Santiago con la Pastoral Universitaria

Del 17 al 25 de julio la Pastoral Universitaria de la Archidiócesis organiza una peregrinación por la ruta mozárabe del Camino de Santiago para los jóvenes de la diócesis bajo el lema: “Asombrados en la espera de un camino”. Las inscripciones podrán realizarse online hasta el 5 de julio escribiendo al correo secretaria@pastoral-ugr.es.

Este verano la Pastoral Universitaria organiza para los más jóvenes de nuestra diócesis una peregrinación por la ruta mozárabe-sanabresa del Camino de Santiago que tendrá lugar del 17 al 25 de julio. La peregrinación comenzará con la celebración de la Misa del Peregrino en las Comendadoras de Santiago el día 16 de julio, a las 20 horas, para comenzar la ruta en la jornada siguiente.

A lo largo del camino, compuesto por 133 kilómetros divididos en seis etapas, la peregrinación saldrá desde Granada hasta Xumqueira de Ambía en autobús para continuar a pie por las localidades de Orense, Cea, Castro de Dozón, Silleda, Lestedo hasta llegar a Santiago de Compostela, donde el grupo participará en la Misa del peregrino finalizando así la última etapa.

En el transcurso del viaje las mañanas, tras la oración y el desayuno, serán de caminata y las tardes estararán organizadas cada día de un modo distinto con actividades de ocio, catequesis, asambleas con testimonios, y la celebración de la Eucaristía.

Más información e inscripciones hasta el próximo 5 de julio escribiendo al correo secretaria@pastoral-ugr.es.

Contenido relacionado

“El Espejo Granada” cierra la temporada 2024-25

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 27 de...

Visita pastoral en Padul

Mons. Gil Tamayo visitó la residencia de ancianos de la Fundación...

Triduo y concierto-oración para festejar el Sagrado Corazón de Jesús

El 27 de junio, en la iglesia que lleva su nombre,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.