Ciclo de cine religioso y de valores humanos

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El Obispado acoge un nuevo ciclo de cine. En total se proyectarán 10 películas a lo largo de los meses de febrero, marzo y abril.

Tras el ciclo de cine sobre la Sagrada Biblia, en esta ocasión, se ha organizado un ciclo de cine religioso y de valores humanos que contempla diez títulos que se irán proyectando entre los meses de febrero, marzo y abril, a las 18:30h. en el salón de actos del Obispado de Córdoba.

Comenzaremos el mes de febrero con la proyección de “El Apóstol”, el 12 de febrero. Un film del año 2015 que narra la vida de un joven musulmán que vive en Francia con su familia y que se convierte al cristianismo. Le seguirá “Ignacio de Loyola”, el 19 de febrero, un drama basado en las memorias del fundador de la Compañía de Jesús. La película de “Guadalupe, el milagro”, el día 26 de febrero, completará este primer mes de cine con una curiosa historia que conduce las investigaciones de dos arqueólogos hasta la figura de la Virgen María.

En el mes de marzo se proyectará “Alexia, el día 5. Un documental que reconstruye la vida de la adolescente Alexia González-Barros que está en proceso de beatificación. A continuación, “Thomas Vive”, el 12 de marzo, llevará a la escena del teatro la vida de Santo Tomás Moro. Y “Lo que de verdad importa”, el día 19 de marzo, enseñará al público valores como el de la familia.

Ya en el mes de abril, comenzaremos el día 9 con “Un lugar más allá del sol”, basada en una historia real de una joven que viaja a China y se juega la vida por su fe. Continuaremos con la película “Vivir para siempre”, el día 16, que narra la historia de un niño enfermo de leucemia que quiere conocerlo todo antes de la muerte. La película “Conducta”, el día 23 de abril, lleva al cie la historia de una maestra y un alumno problemático. Finalmente, “Scoto, el defensor de la Inmaculada”, el día 20 de abril, explicará el camino que recorre el franciscano beato Scoto para la defensa del dogma de la Inmaculada Concepción.

Contenido relacionado

Exposición «De Nicea a Córdoba: Luz que no cesa»

El 5 de abril se inaugura en la Mezquita Catedral la...

El ahora del Mundo: las claves de un pontificado para el presente

En esta entrevista, el Delegado Diocesano de Catequesis, Adolfo Ariza, repasa...

Idolatría o devoción: la Cuestión de las imágenes sagradas

Artículo basado en la conferencia ofrecida por el Vicario General de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.