“Nasara: arte, fe y cultura mozárabe”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El Obispo de la Diócesis, Demetrio Fernández, ha inaugurado la exposición “Nasara: Extranjeros en su tierra”. Tras el agradecimiento a las autoridades y demás instituciones que han prestado material para esta exposición, subrayó que con este acto terminan días intensos “de trabajo y de gozo por participar en un acontecimiento religioso y cultural de primera categoría”, refiriéndose al primer Congreso internacional sobre Cultura Mozárabe que se ha celebrado en Córdoba. El Obispo de la Diócesis también destacó que el Cabildo de la Catedral es una institución viva que cuida con esmero la Mezquita-Catedral manteniendo su culto y regando con su cultura a toda la sociedad, “a la que llega también el influjo benéfico de la caridad”.

Por su parte, el responsable del Foro Osio, Antonio Prieto, destacó que la exposición puede considerarse como un recorrido por la cultura cristiana de la época que “asume como otra cualquiera elementos del entorno islamizado, aunque manteniendo las tradiciones de la época visigoda”. Prieto subrayó la fidelidad de la cultura visigoda originaria del pueblo mozárabe sobre todo en lo que se refiere a la liturgia y al rito que conocemos como hispano-mozárabe.

Finalizó el turno de intervenciones el comisario de la muestra, Diego Asensio, para quien esta exposición “aúna cultura, fe, historia y nos permite conocer y difundir una página de nuestra historia tan importante como desconocida”. Igualmente agradeció a las entidades prestadoras su interés en la cesión de las piezas, destacando el enorme esfuerzo del equipo de montaje para distribuir en siete bloques que explican el contexto de la mozarabía. Así, sostiene que el esplendor artístico del Reino de León en el siglo X, “no se entiende si no es por los mozárabes”.

Tras la inauguración, los asistentes pudieron disfrutar del espacio expositivo que permanecerá abierto hasta el 7 de enero en la Catedral de Córdoba durante su horario habitual de apertura.

Contenido relacionado

Presentación de la revista de “Semana Santa en Córdoba”

La entrada Presentación de la revista de “Semana Santa en Córdoba”...

Nuevo artículo de «Al Trasluz»: Cristianos sin Pascua

El sacerdote y periodista Antonio Gil le da sentido a la...

Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Confianza

El sábado 29 de marzo tuvo lugar el Vía Crucis con...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.