Redimir al cautivo y sufrir con paciencia los defectos del prójimo

Las obras de misericordia corporal y espiritual propuestas desde el Arzobispado en la Archidiócesis, para vivir, practicar y testimoniar en este Año de la Misericordia.

Con motivo del Año de la Misericordia y para ayudar a los fieles a practicar y hacer experiencia de la misericordia de Dios y ser misericordiosos como el Padre, el Arzobispado de Granada elaboró al inicio de este tiempo jubilar un calendario cuyos meses vienen distribuidos con las obras de misericordia corporal y espiritual.

En el mes de junio, se invita a la Archidiócesis de Granada a prestar atención, para su meditación y práctica, la obra de misericordia corporal «Redimir al cautivo» y como obra de misericordia espiritual «Sufrir con paciencia los defectos del prójimo», sin que, en modo alguno, se dejen de lado el resto de obras de misericordia.

«Siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia. Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Es condición para nuestra salvación. Misericordia: es la palabra que revela el misterio de la Santísima Trinidad. Misericordia: es el acto último y supremo con el cual Dios viene a nuestro encuentro. Misericordia: es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida. Misericordia: es la vía que une Dios y el hombre, porque abre el corazón a la esperanza de ser amados para siempre no obstante el límite de nuestro pecado. Hay momentos en los que de un modo mucho más intenso estamos llamados a tener la mirada fija en la misericordia para poder ser también nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre», señaló el Papa Francisco en su Bula Misericordiae Vultus con la que convocó el Año Jubilar de la Misericordia, que, hasta el 13 de noviembre se celebrará en las Diócesis de todo el mundo, y hasta el 20 de noviembre, Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, cuando sea clausurado por el Papa Francisco en Roma.

Contenido relacionado

Horarios litúrgicos de Semana Santa en la Catedral

Desde el domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Junto con...

La Semana Santa en Motril

Doce hermandades y 13 procesiones que marcan los días de los...

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.