La Escuela de Verano Internacional de Granada comienza el lunes y tratará sobre el matrimonio a la luz de «Amoris Laetitia»

Es la tercera edición de la Escuela de Verano «Más allá de la fe secular», organizada por el Instituto de Filosofía «Edith Stein» y el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano de la Archidiócesis y el Centro para el Pensamiento de Juan Pablo II, con sede en Varsovia.

El lunes, 30 de mayo, se inaugura una nueva edición de la Escuela de Verano Internacional en Granada «Más allá de la fe secular», un encuentro que se hace por tercer año consecutivo y que reúne profesores y alumnos de varios países organizado por el Instituto de Filosofía «Edith Stein» (IFES) y el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO) de la Archidiócesis y el Centro para el Pensamiento de Juan Pablo II, con sede en Varsovia.

El título de esta nueva edición, que se celebrará desde el 30 de mayo hasta el 4 de junio, es «El matrimonio. Las relaciones humanas en el siglo XXI», y se tratarán temas relacionados con el matrimonio y la familia. El título de esta nueva edición busca «explorar las relaciones humanas, tomando como paradigma el significado del matrimonio a la luz de la Exhortación Apostólica ‘Amoris Laetitia´, del Papa Francisco», han informado desde la organización.

A la Escuela de Verano Internacional vendrán profesores y alumnos de todo el mundo, especialmente desde Polonia, donde tiene su sede el Centro para el Pensamiento de Juan Pablo II, coorganizador del evento y con quien la Archidiócesis de Granada mantiene una gran relación desde hace años a través del Instituto de Filosofía «Edith Stein» y el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano, fundados por nuestro Arzobispo, Mons. Javier Martínez. También vendrán desde Alemania, Italia y Estados Unidos.

Este curso de verano, que será íntegramente en lengua inglesa, se inaugurará el lunes, 30 de mayo, a las 10 horas en la Sala de Conferencias del Centro Cultural Nuevo Inicio, en el edificio de la Curia Metropolitana, con una clase inaugural de Mons. Javier Martínez que hablará sobre el tema de esta edición. Por la tarde, habrá una reunión del Comité Organizativo de la Escuela de Verano Internacional para seguir trabajando en esta iniciativa.

Cada día habrá sesiones de cuatro horas y se ofrecerán en total cuatro cursos: «Demonología del cuerpo», a cargo de Michał Łuczewski, del Centro para el Pensamiento de Juan Pablo II; «La anarquía, la familia humana y la teología postmoderna», por el profesor del IFES Aaron Riches; «Encuentro con la modernidad: la mujer y la familia en el Islam, la búsqueda de la identidad», que ofrecerá la profesora Rocío Daga Portillo; y «Repensando en las relaciones humanas: la familia, la sociedad y el estado más allá del mito del espacio público ‘neutral´, por la profesora Alessandra Gerolin. Estas sesiones y el alojamiento tendrán lugar en el Hotel «Casa Pilar del Toro» situado en el centro de Granada.

La Escuela de Verano está pensada para que, además de las clases y seminarios, se mantenga una discusión viva entre los estudiantes y con los profesores en los espacios comunes que se facilitan. También se han programado actividades como la visita a la S.I. Catedral y la Capilla Real, la Alhambra u otros espacios culturales y naturales del rico patrimonio granadino.

Contenido relacionado

Confirmaciones en Pulianas

En la parroquia de san José. El domingo 29 de...

Confirmaciones en Iznalloz

En la parroquia Nuestra Señora de los Remedios. Ayer, miércoles...

La Archidiócesis de Granada se suma a la Jornada de responsabilidad en el tráfico

El domingo 6 de julio, coincidiendo con el inicio de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.