El pueblo cristiano de Granada celebró la romería de San Cecilio en la Abadía del Sacromonte

El domingo, 7 de febrero, miles de personas participaron en la romería por el Patrón de Granada en la Abadía, donde se celebró la Eucaristía presidida por Mons. Javier Martínez.

La ciudad de Granada celebró ayer la romería por San Cecilio en la Abadía del Sacromonte y subieron miles de personas durante todo el día para compartir la comida y una jornada festiva en torno al Patrón.

Fue un día familiar en el que, además de visitar las Santas Cuevas, pudieron venerar las reliquias de San Cecilio en la iglesia de la Abadía, expuestas durante todo el día.

El punto central fue a mediodía, cuando se celebró la Misa Pontifical del voto de la ciudad a San Cecilio, presidida por el Arzobispo Mons. Javier Martínez, a la que asistió el cabildo de la Abadía del Sacromonte junto al pueblo cristiano, acompañado también por autoridades civiles y militares de Granada.

En su homilía, el Arzobispo habló de la importancia del testimonio cristiano y puso ejemplos de varios cristianos granadinos que en las últimas semanas le habían mostrado su fe personalmente e invitó a todos a vivir la alegría de ser cristiano.

En la celebración eucarística, al final, Mons. Martínez dio a venerar las reliquias de San Cecilio a los presentes, pasando durante todo el día cientos de personas a rezar y mostrar sus intenciones al Patrón de Granada.

REZAR POR EL ENCUENTRO DEL PAPA Y EL PATRIARCA KIRILL DE MOSCÚ

En la Eucaristía, Mons. Javier Martínez impartió, en nombre del Santo Padre, la Bendición con indulgencia plenaria a todos los que peregrinaron al Sacromonte en la conmemoración de San Cecilio, Patrón de la ciudad y de la Archidiócesis. Con este motivo, el Arzobispo pidió que el rezo por las intenciones del Papa, uno de los requisitos para ganar la indulgencia, se hiciera por el histórico encuentro entre el Santo Padre y su Santidad el Patriarca Kirill de Moscú y de todas las Rusias, anunciado por la Santa Sede y que se celebrará el próximo viernes, 12 de febrero, en Cuba, previo al viaje apostólico que Francisco realizará a México. Este será el primer encuentro en la historia y marcará una etapa importante en las relaciones entre las dos iglesias.

Contenido relacionado

Bendecido el retablo de Pentecostés, en la parroquia Espíritu Santo

Con la expectación y júbilo de un gran día, la comunidad...

Mater Christi: 50 años después, el mismo Espíritu

En la antesala del acto de inauguración en Granada por el 50º...

Festividad de Nuestra Señora del Carmen en Calahonda

El 16 de julio. Ayer se celebró la festividad de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.