La Diócesis recuerda a Osio durante el viaje apostólico del Papa a Nicea

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Acompañaron al Obispo Alexander Dolgov, del Patriarcado ecuménico de Constantinopla e Ion Nemţelea, del Patriarcado de Rumanía

Coincidiendo con el día en que el Papa León XIV iniciaba su viaje apostólico a Turquía y Líbano con peregrinación a la antigua Nicea, ahora İznik (Turquía), con motivo del 1700.º aniversario del Primer Concilio de Nicea, el Obispado de Córdoba rindió tributo al Obispo Osio en la Iglesia del Convento de San Rafael (Capuchinas), junto a la plaza donde se yergue la imagen del obispo cordobés presente en el concilio niceno. Al término de la celebración litúrgica, se realizó una ofrenda floral.

El obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, presidió la celebración acompañado de Alexander Dolgov, del Patriarcado ecuménico de Constantinopla e Ion Nemţelea, del Patriarcado de Rumanía, ambos párrocos en parroquias ortodoxas de Córdoba que tienen por titular al obispo San Osio de Córdoba, venerado como santo en el Oriente cristiano. Asimismo, acudieron también a la celebración, el delegado diocesano de ecumenismo, Antonio Navarro, y sacerdotes de la Diócesis. La celebración consistió en la proclamación de la primera lectura, salmo y el Evangelio del prólogo de San Juan, seguido de la homilía del Obispo, en la que recordó que hace 1700 años tenía lugar en Nicea el primer concilio ecuménico, así llamado no porque participaran en él obispos de todo el mundo, sino por ser “aceptado y asumido por la Iglesia universal”. El concilio, apoyado por el emperador Constantino, se desarrolló bajo la presidencia del obispo de esta sede episcopal de Córdoba, Osio, explicó. El carácter decisivo del Concilio de Nicea está en que “afirma que el Hijo es distinto del Padre pero de su misma naturaleza, consustancial, que fue engendrado no creado”. El Obispo resaltó que a la importancia decisiva de la verdad afirmada, se une hoy la alegría de compartir con el resto de familias cristianas, en concreto con los hermanos ortodoxos, la fe profesada en el credo niceno. Nos unimos a la Iglesia universal el día en que el Papa León XIV inicia su viaje apostólico a Nicea y agradecemos al Señor, que bajo la inspiración del Espíritu Santo, “haya guiado a su Iglesia por el camino de la verdad, expresada en la fórmula del credo”. Monseñor Jesús Fernández terminó su alocución pidiendo a Dios que “sostenga nuestra fe e impulse nuestra peregrinación hacia la unidad, terminó”.

Terminada la homilía se recitó el Credo en memoria de la participación de Osio en su elaboración, en el contexto del Concilio de Nicea y finalizó con las preces y la bendición impartida por el Obispo. Posteriormente, hubo una ofrenda floral a los pies de la escultura de Osio, de la que se cumplirán cien años en 2026.































La entrada La Diócesis recuerda a Osio durante el viaje apostólico del Papa a Nicea apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas y la Dele ponen en marcha un programa de clases de refuerzo para...

Alumnos de educación primaria podrán acudir a su Cáritas parroquial para...

Fraternidad parroquial del Santísimo Cristo de la Confianza

 El Obispado ha reconocido a la Fraternidad parroquial del Santísimo Cristo...

Año Jubilar en Moriles por el 125 aniversario de Jesús Preso

El Obispo presidirá la cena benéfica que la cofradía está preparando...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.