Monseñor Saiz en la misa por los sacerdotes difuntos: “El ministerio sacerdotal no se mide por la brillantez exterior, sino por la fidelidad silenciosa”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Monseñor Saiz en la misa por los sacerdotes difuntos: “El ministerio sacerdotal no se mide por la brillantez exterior, sino por la fidelidad silenciosa”

La Capilla de la Antigua de la Catedral de Sevilla ha acogido hoy la Eucaristía por los sacerdotes difuntos durante el último año. La misa ha estado presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, y concelebrada por los obispos auxiliares de la diócesis, monseñor Teodoro León y monseñor Ramón Valdivia.

Durante la misa se ha recordado especialmente a los diez sacerdotes fallecidos durante el último año en la Archidiócesis hispalense: Antonio Gálvez López,  José Vicente Ortiz Bohórquez, Manuel Muñoz Viedma, Adolfo José Petit Caro, José Antonio Gómez Coronilla, Pedro Elena García, Andrés Francisco García Díaz, Luis Javier Merello Govantes, Antonio Granado Bellido y Fernando Jadraque Sanchez, de la Prelatura del Opus Dei. También se ha ofrecido la Eucaristía por dos diáconos permanentes fallecidos el pasado curso: Federico Cereceto Marín y Antonio Sánchez Monroy.

Durante su homilía, monseñor Saiz Meneses ha invitado a contemplar la muerte desde la fe cristiana y a agradecer la vida y el ministerio de quienes han servido a la Iglesia. El arzobispo ha recordado que “la muerte no tiene la última palabra; la última palabra la pronuncia siempre el amor de Dios manifestado en su Hijo Jesucristo, que ha vencido al pecado y a la muerte”.

Ha continuado haciendo referencia al salmo leído durante la misa: “Nos recuerda que el ministerio sacerdotal no se mide por la brillantez exterior, sino por la fidelidad silenciosa y por la confianza puesta en el Señor. Muchos de los sacerdotes por los que hoy oramos vivieron una existencia discreta, quizá en parroquias pequeñas, en hospitales, en comunidades religiosas o en misiones lejanas. Pero el Buen Pastor conoce sus nombres y premia su entrega callada”.

Durante su reflexión, también ha citado al papa Benedicto XVI cuando en Spe salvi asegura que “el encuentro con Cristo es un momento de verdad y de amor, en el que el alma experimenta el fuego purificador de la mirada de Jesús que sana y transforma. No se trata de un tribunal de temor, sino del abrazo de Aquel que nos conoce y nos ama hasta el extremo”.

Más adelante, ha exhortado al presbiterio diocesano a “valorar la fraternidad sacerdotal, el apoyo mutuo y la oración compartida”.

Monseñor Saiz ha concluido su homilía insistiendo que “la vida de nuestros hermanos no se ha acabado; se ha transformado. Han pasado al banquete del Reino, donde el Señor les sirve y enjuga toda lágrima. Pidamos por ellos con amor”.

 

The post Monseñor Saiz en la misa por los sacerdotes difuntos: “El ministerio sacerdotal no se mide por la brillantez exterior, sino por la fidelidad silenciosa” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Catedral como meta de peregrinación

La Catedral de Sevilla también es un centro de peregrinación, sirviendo...

Las monjas de clausura de la Archidiócesis llevan a la muestra anual del Alcázar...

La XLI Muestra de Dulce de Conventos tendrá lugar del 5...

Monseñor Valdivia será recibido el sábado en la Catedral de Cádiz

El pasado sábado se conoció el nombramiento de un obispo sevillano...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.