Yo soy la puerta

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Son siete las puertas de nuestra Catedral, algo no casual porque se trata de un número de especial simbolismo espiritual que expresa la perfección.

Además, las puertas de ingreso a los templos son figuras del mismo Cristo que por su boca expresó: «Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir y encontrará pastos…» (Jn 10, 1-10). La principal de las puertas catedralicias es también la de mayor tamaño y la que centra el atrio y la fachada adyacente a la plaza del Obispo. Se encuentra enmarcada en una hermosa estructura marmórea con columnas salomónicas coronada por el relieve de la Encarnación diseñado por el aparejador Antonio Ramos, hacia 1734, si bien no se materializaría hasta 1766. El conjunto alcanza una respetable altura de 8,40 x 4,30 metros, siendo la puerta propiamente dicha una labor de carpintería y talla en madera, correspondiendo esta última tarea a las gubias de Fernando Ortiz, empleando, según los casos, distintas maderas.

La documentación de la época registra el curioso dato de la adquisición de unos tablones de roble que, procedentes de Amsterdam, fueron trasladados hasta Málaga en 1762 por un buque denominado “La Amistad”, bajo el mando de cierto capitán llamado Adrian Koom. Dadas las características de esta puerta, su empleo estaba reservado secularmente para permitir el paso del Santísimo Sacramento, caso del cortejo del Corpus Christi, la toma de posesión de un nuevo obispo y cuando se producía una visita real. Actualmente se sigue practicando así, además de en algunos actos extraordinarios o en ceremonias como la procesión de los ramos.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.