Cuenta atrás para el Jubileo de las Cofradías

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

El cartel del Jubileo de las Cofradías, que reunirá a miles de cofrades el próximo 15 de noviembre en Murcia a nivel diocesano, ha sido presentado esta mañana.

Hoy se ha presentado en el Palacio Episcopal de Murcia el cartel del Jubileo de las Cofradías que se celebrará en la Catedral el próximo 15 de noviembre, así como las novedades de los actos organizados en torno a este Jubileo y de la magna procesión diocesana que, ese día, se realizará por la tarde.

Joaquín Bernal Ganga, miembro de la comisión organizadora del Jubileo de las Cofradías, ha ofrecido los detalles del cartel; una obra realizada por los artistas murcianos Pablo Espinosa y Antonio José Villa que combina pintura y escultura. «En la escultura de Espinosa queda representada una alegoría de la esperanza, según los cánones típicos de la escultura murciana», con referencias en su iconografía a las cofradías penitenciales y sacramentales; mientras que la obra, en su fondo, «se completa con una pintura de parte de la visión frontal de la Catedral de Murcia, representada por Villa a través del óleo sobre tabla». En el cartel se ha querido, además, realizar un «guiño representativo de las cofradías de gloria» colocando en la pintura la efigie del Niño Jesús de Mula entre los elementos de la fachada de la Catedral.

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha expresado su agradecimiento a los artistas y también a las cofradías por el trabajo realizado en torno a este Jubileo: «Va a hacer mucho bien; espero que esto sea un acontecimiento que una todavía más a la familia cofrade y que esta ilusión se transmita también a toda la gente para que puedan disfrutar de unos días preciosos».

El delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, Alfonso Alburquerque García, ha agradecido además la colaboración de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y del Ayuntamiento de Murcia, así como «la ilusión puesta por parte de la Diócesis para que este evento siga adelante y pueda convocar al mayor número de participantes de la familia cofrade de toda la Iglesia de Cartagena».

Una procesión cofrade desde la Catedral, más de un siglo después

El centro del Jubileo de las Cofradías será la Eucaristía jubilar que Mons. Lorca presidirá el 15 de noviembre en la Catedral, a las 13:00 horas. Le seguirá la Magna Procesión Jubilar que, a las 17:00 horas, saldrá desde el templo catedralicio, y que constará de catorce pasos venidos de cofradías de prácticamente todas las vicarías de la Diócesis de Cartagena. Unos pasos que los fieles, tras la celebración de la Eucaristía jubilar, podrán visitar antes de la salida de la procesión, accediendo a la Catedral desde la plaza de la Cruz.

Antonio José García Romero, presidente de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad de Murcia, encargada de coordinar esta procesión, ha destacado que «desde 1915 no había salido ninguna procesión cofrade desde la Catedral de Murcia», algo que podrá volver a vivirse gracias al Jubileo de las Cofradías. «Se esperan miles y miles de peregrinos de esperanza en la ciudad de Murcia el 15 de noviembre», motivo por el que un equipo de más de cincuenta personas está trabajando en la organización, coordinando además los distintos traslados y llegada de los tronos a la Catedral, que se realizarán durante la mañana del día 15, antes de la Eucaristía jubilar.

Otros actos en torno al Jubileo de las Cofradías

Además de la Eucaristía jubilar y la magna procesión diocesana, se ha previsto una agenda de cultos y actos que se extenderá del 10 al 14 de noviembre, con misas, horas santas, Vía Crucis, besapiés, besamedallas y entronizaciones solemnes, entre otros; además de exposiciones, coloquios, conciertos y otras actividades culturales.

Bernal Ganga ha anunciado que «en los próximos días» se lanzará una página web y una app con toda la información relativa al Jubileo de las Cofradías y los actos previstos. Las novedades del evento pueden seguirse, además, en las redes sociales propias de este Jubileo (Facebook, X, Instagram y TikTok).

Galería de imágenes

 

La entrada Cuenta atrás para el Jubileo de las Cofradías aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Semana de la Familia en San José Obrero de Yecla

Como cada mes de octubre, durante la tercera semana, se celebra...

La Policía Nacional celebra la fiesta de los Ángeles Custodios en la Catedral

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha presidido...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.