
La Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Jaén ha participado en la 4ª edición consecutiva de su Camino de Santiago, una actividad que invita a la reflexión, oración y el compartir, propio de la peregrinación.
Finaliza la peregrinación a Santiago de diez reclusos del Centro Penitenciario de Jaén II junto a funcionarios, voluntarios de la fundación la Caixa y de la Pastoral Penitenciaria. Cada uno de los 20 miembros del grupo ha recibido su correspondiente “compostelana”, después de culminar, con éxito, el camino Sanabrés con salida desde Orense y llegada a la ciudad del Apóstol, durante 5 etapas con una media de 20 kilómetros diarios. Allí se han unido a unos 325 peregrinos de 20 Centros Penitenciarios de España, de las siguientes diócesis: Tarrasa, Jaén, Pontevedra, Ourense, Lugo, Santiago de Compostela, Burgos, Mallorca, Asidonía – Jerez, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Oviedo, Murcia, Sevilla, Madrid, Pamplona – Tudela y Getafe, 140 internos, 18 capellanes y delegados y 82 funcionarios, 49 voluntarios, con los que compartieron Misa y tras el almuerzo, se procedió a la despedida y vuelta a los lugares de procedencia.

Quién ha sido quién
A través de parroquias y “concellos” de las provincias de Orense, Pontevedra y La Coruña de la Galicia más profunda, la expedición jienense ha tenido la oportunidad de convivir y obtener enseñanzas de un Camino, que, sin duda, marcará un antes y un después en sus vidas. Según testimonio de uno de los internos, “la vida no puede ser igual a partir de este momento”, en un claro signo de la huella profunda para quienes se encuentran en un proceso decidido de reinserción social.
La convivencia ha tenido como ejes fundamentales la oración matinal, el intercambio de experiencias vitales en conversaciones confiadas entre todos los miembros del grupo, comidas y cenas compartidas, momentos de reflexión de las vivencias del Camino al caer la tarde y la celebración de la Eucaristía grupal y en la Misa del peregrino en la catedral de Santiago en la jornada final del sábado. Además, todos han podido disfrutar de excursiones al monasterio de Osseira, donde compartieron el rezo de Vísperas con los monjes benedictinos cistercienses, la “Costa da Morte” o Finisterre, sin olvidar el paseo por el casco histórico de Orense.

Misa del peregrino
Los diversos grupos se congregarán en Monte do Gozo, la mañana del sábado 4 de octubre, recibidos por el Arzobispo de Santiago de Compostela Don Francisco José Prieto Fernández. Desde allí partirán juntos para recorrer los últimos cuatro kilómetros hasta la Catedral de Santiago, donde participarán en la celebración de la Misa del Peregrino. Al acabar, se celebró un acto en el Seminario Mayor «San Martín Pinario» para poner en común la experiencia realizada.
Desde los primeros bancos de uno del transepto de la catedral de Santiago, los jienenses fueron testigos de excepción de la «Misa del Peregrino”. La Eucaristía, presidida por el obispo emérito de Tánger Mons. Santiago Agrelo Martínez, se contextualizó dentro de la peregrinación organizada por Pastoral Penitenciaria de España con las veinte centros penitenciarios que ese día llegaron en peregrinación por distintos caminos hasta la plaza del Obradoiro.
Particularmente emotivas resultaron las reflexiones de quien se erigió en representante de todos los cautivos, que evidenciaron los deseos de unirse al “Maestro” en el camino de liberación al que aspiraban todos los presentes. Durante la homilía, monseñor Agrelo reforzaba el mensaje de confianza en Jesús como “Camino, Verdad y Vida” para todos, en especial para los que se encuentran “privados de libertad”. “buen camino” hacia el futuro.
Pastoral Penitenciaria de Jaén
The post Caminos de esperanza hacia Santiago first appeared on Diócesis de Jaén.