Palabras de agradecimiento del Obispo de Jaén tras el Rosario Magno de la Esperanza

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El Evangelio de este domingo finaliza con estas palabras: “Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer” y hoy, con el corazón aún conmovido por la emoción y lleno de gratitud, hago vida el texto de Lucas, y quiero dirigirme a todas aquellas personas que han participado, de una manera u otra en el Rosario Magno de la Esperanza, enmarcado en el Jubileo de Hermandades y Cofradías, y que sin duda, su eco seguirá resonando en nuestro recuerdo y en nuestra alma durante mucho tiempo.

El 4 de octubre de 2025 se convirtió en una jornada profundamente conmovedora, en la que el pueblo de Dios volvió a manifestar su fe de una manera pública, ardiente. Que, como las cuentas del rosario que rezamos en la Plaza de Santa María, a los pies de nuestra Catedral y con el Rostro de Cristo, como testigo de nuestra fe inquebrantable, elevamos al cielo como muestra de amor, de fe y sobre todo de esperanza.

Un agradecimiento infinito brota de mi boca y de mi corazón para todas aquellas personas que lo hicieron posible, y que, cada una en su parcela, puso lo mejor de sí mismo, toda la profesionalidad y su mejor voluntad para que Jaén, sus gentes y su fe se mostrara al mundo como signo y seña de identidad.

Gracias a Dios, vivimos una jornada hermosa, bella, luminosa y sin incidentes, gracias al trabajo incansable de los miembros de los Cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, tanto locales, autonómicos y nacionales que velaron, como ángeles custodios, por nuestra seguridad. También, por todas las administraciones públicas implicadas: Ayuntamiento, Diputación Provincial, Subdelegación de Gobierno y Junta de Andalucía, sin cuyo esfuerzo, compromiso, trabajo en equipo nada de lo vivido este sábado hubiera sido imposible. Es una gran satisfacción ver a todas las administraciones implicadas y aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito.

Por supuesto, es de justicia nombrar a aquellas administraciones y entidades que con su apoyo económico han ayudado con su patrocinio para poder hacer frente a los gastos que emanan de un acto tan multitudinario como extraordinario. Vuestra pequeña o gran aportación, como empresas, entidades, fundaciones… ha hecho posible que Jaén sonara rotunda, grande, con proyección en toda nuestra tierra, comunidad autónoma y por supuesto, en toda España.

Cuando allá por noviembre de 2023 anuncié que Jaén acogería una procesión magna, era solo un pequeño sueño. Una leve intuición para hacer de nuestra tierra, de sus gentes y de su fe arraigada a lo largo de los siglos, un gran testimonio de esperanza que la gente descubriera y admirase. Por eso, quisimos contar con imágenes sagradas de toda la geografía jiennenses, de esta tierra nuestra, profundamente mariana. Las Hermandades y Cofradías que habéis participado lo habéis hecho con la grandeza de quien vive la experiencia del ser y sentirse Iglesia. De ser los hombros de Jesús y de María en vuestras localidades, de vivir una fe que heredasteis y que os trasciende, que cada día hacéis vida. Vuestras Vírgenes, vuestros Cristos y vuestros Santos han lucido con esplendor en la ciudad de Jaén. Un esfuerzo inmenso que se ha visto recompensado con ser parte de un día para la historia de esta provincia.

La música cofrade, representada por las formaciones musicales y las bandas ha sido, igualmente, un gran aliciente para ver el potencial musical, cofrade y de talento juvenil que llega empujando fuerte y que tiene raigambre en nuestra provincia. Del mismo modo, que MusicAlma, que con sus interpretaciones soberbias, nos conmovieron y nos acercaron más a los misterios del Rosario que contemplábamos.

Y todo esto, orquestado por una Comisión que, en la persona del Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz, ha sabido componer un puzle para que todas las piezas encajaran y lucieran, como así lo han hecho: sacerdotes y laicos, que han trabajado, en sinodalidad, para mayor gloria de Dios. Sin personalismos ni protagonismos, sabiendo que eran meros instrumentos para el servicio de la Iglesia, de la provincia y de este Rosario de la Esperanza. Un equipo que ha coordinado a muchos equipos de personas, de empresas, de trabajadores para un único fin: que esa Esperanza que celebramos en este 2025 sea inoculada en los corazones de tantas personas que buscan un sentido a la vida.

No puedo olvidarme de los voluntarios, que de forma entregada y comprometida se han involucrado con gestos pequeños, pero necesarios y muy valiosos, en esta jornada de la que siempre podrán decir, “yo estuve allí y participé”.

Y por supuesto, quiero agradecer su trabajo a los Medios de Comunicación que de forma profesional y cómplice han informado sobre lo que aquí ha ocurrido, y cuya onda expansiva ha traspasado lo local, lo nacional, y me atrevo a decir, se ha abierto un hueco en el ámbito mundial de la piedad popular: el Rosario Magno de la Esperanza de Jaén.

Y cómo no, a cada uno de los vecinos, de los visitantes, de los turistas de los fieles que, con su presencia, su silencio orante o su plegaria desde casa, han contribuido a que este Rosario fuera una auténtica manifestación de fe, una catequesis pública.

Que lo vivido el 4 de octubre no quede sólo en un recuerdo hermoso, sino que sea impulso para seguir construyendo, día a día, una Iglesia viva, unida y misionera. Sigamos creyendo en que los sueños se hacen realidad, y que esa Esperanza que celebramos, llene de gozo el corazón de tantas personas que caminan siempre con destino a su encuentro.

Gracias a Dios y gracias a todos los que lo habéis hecho posible.

+ Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

The post Palabras de agradecimiento del Obispo de Jaén tras el Rosario Magno de la Esperanza first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Dispositivo municipal con motivo del Rosario Magno de Esperanza

Con motivo de la celebración del Rosario Magno de Esperanza...

La Diócesis celebra la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2025

El próximo domingo, 5 de octubre, se celebra la Jornada...

El Camino Neocatecumenal imparte unas charlas catequéticas dirigidas a jóvenes y adultos

El Camino Neocatecumenal impartirá unas charlas catequéticas dirigidas a jóvenes...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.