El Obispo visita los templos que acogen las imágenes del Rosario Magno

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

En la recta final de la preparación del Rosario Magno, el obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, ha comenzado su recorrido por los templos de la capital donde están siendo acogidas las imágenes que participarán en este acontecimiento singular del Año Jubilar de la Esperanza 2025.

La primera parada ha sido en la parroquia de San Pedro Pascual, que ha abierto sus puertas a los pasos de Jesús de la Columna de Úbeda y del Resucitado de Linares. A los pies de las veneradas imágenes, el Prelado dirigió una breve oración a Cristo, “columna de la vida de los cristianos y victoria sobre la muerte”.

Seguidamente, el Obispo se trasladó hasta la parroquia de San Bartolomé, donde se encuentra la imagen de la Virgen de las Mercedes de Alcalála Real. Allí recordó que “María es siempre la que nos conduce a la misericordia del Hijo, abriéndonos las puertas de la libertad y de la esperanza”.

La visita continuó en la Parroquia de San Juan y San Pedro, donde se encuentra la imagen de San Juan Bautista de Los Villares, precursor del Señor. Monseñor Chico Martínez destacó la figura del Bautista como “voz que clama en el desierto e invita a preparar el corazón para acoger a Cristo”.

La última estación de la jornada fue en la iglesia de La Merced, donde se encuentran las imágenes de San José de Jódar y el Sagrado Corazón de Jesús de la capital. El Pastor diocesano subrayó la importancia de estas devociones de la Iglesia universal, “y tan arraigadas en la piedad del pueblo de Jaén, que nos recuerdan la ternura del padre custodio y el amor ardiente del Corazón de Cristo”.

Ante cada imagen, el Obispo hizo una oración y entregó una rosa signo de gratitud y ofrenda, y recordándonos que «Rosario» significa etimológicamente ‘corona de rosas’. En cada uno de los templos, Monseñor Sebastián dirigió unas palabras de agradecimiento a los párrocos y cofradías que, con disponibilidad y entrega, han preparado la acogida de las imágenes. También, felicitó a las cofradías implicadas, destacando “el esfuerzo generoso y lleno de ilusión y fe que hace posible este magno acontecimiento”.

Francisco Javier Cova
Sacerdote

Galería fotográfica: «Visita a los templos que acogen las imágenes del Rosario Magno»

The post El Obispo visita los templos que acogen las imágenes del Rosario Magno first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los profesores de Religión reciben la missio en la apertura de curso de la...

El pasado sábado, 27 de septiembre, onomástica de San Vicente...

La Hermana Alejandra se consagra para siempre al Señor, con su profesión perpetua

En un ambiente de alegría y oración, la capilla mayor...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.