Santas Justa y Rufina. Real Parroquia de Señora Santa Ana de Triana (Sevilla)

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Santas Justa y Rufina. Real Parroquia de Señora Santa Ana de Triana (Sevilla)

El día 17 de julio celebramos la memoria de las Santas Justa y Rufina, por lo que presentamos hoy la representación pictórica más antigua de cuantas se veneran en nuestra Archidiócesis de estas santas mártires trianeras.

En la nave de la Epístola de la Parroquia de Santa Ana encontramos esta valiosa tabla que actualmente se presenta adosada a otra que representa la Adoración de los Reyes Magos. Ambas se pueden fechar alrededor del año 1510 y están atribuidas al Maestro de Moguer, seguidor anónimo de Alejo Fernández, conocido con este nombre ya que es el autor de tres pinturas que se conservan en el Convento de Santa Clara de esta localidad onubense, y que guardan vínculos estilísticos con esta tabla de las santas alfareras.

Aparecen las dos santas hermanas de pie, vestidas con ricos mantos y portando cada una la palma del martirio, mientras que con la otra mano parecen sostener la interesantísima vista de la ciudad que centra toda la composición, mostrando una síntesis de la Sevilla de principios del siglo XVI. Así, a la izquierda del espectador aparece una muestra del caserío de la ciudad, del que emerge la Catedral con su torre, que se representa en su estado anterior a la intervención renacentista de Hernán Ruiz finalizada en 1568, pero después del terremoto del 24 de agosto de 1356, que hizo caer el yamur que coronaba el alminar almohade, aprovechándose hacia el 1399 o 1400 para añadir la espadaña, la cruz y la veleta que aparecen en esta tabla, momento en que igualmente se instalará un reloj.

A la orilla del río Guadalquivir se muestra la torre del Oro y el puerto, en el que se distinguen una grúa y un ancla, mientras que en la orilla contraria, y unido a la orilla sevillana por el puente de barcas que aparece en primer término, aparece el barrio de Triana a la derecha del espectador, del cual sobresale igualmente entre sus casas el castillo de San Jorge y la Iglesia de Santa Ana con su torre. Unos montes forman el fondo de toda la vista de la ciudad, sobre la que se alza un hermoso cielo azul. La representación de toda la ciudad, y no sólo la Giralda como será habitual en la iconografía de las mártires trianeras, apunta a la idea de ambas como protectoras de Sevilla. De igual manera aparecen en escultura en el retablo mayor de la Catedral, obra de Jorge Fernández, prácticamente coetánea a esta tabla.

Bajo este paisaje y sobre lo que simula ser el alféizar de una ventana aparecen varias vasijas cerámicas, atributo de las santas alfareras, ante las cuales se sitúan los donantes de la obra, a menor escala.

Destaca en todo el conjunto el dorado que enmarca a las santas, reminiscencia de la pintura gótica, así como el suelo en perspectiva sobre el que se desarrolla toda la composición.

Antonio Rodríguez Babío, delegado diocesano de Patrimonio Cultural

Foto: Daniel Salvador

 

The post Santas Justa y Rufina. Real Parroquia de Señora Santa Ana de Triana (Sevilla) first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Corazón de Jesús en Espartinas

Espartinas es un municipio de la comarca del Aljarafe, que tradicionalmente...

El aumento de las aportaciones de los fieles sitúa el presupuesto de la Archidiócesis...

Alberto Benito, ecónomo diocesano, presentó el balance económico de la Iglesia...

La respuesta a las convocatorias jubilares en la Archidiócesis es “muy satisfactoria, provechosa y...

El delegado diocesano de Peregrinaciones y responsable de las celebraciones jubilares...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.