Durante la noche del sábado 28 al domingo 29 de junio, la localidad de San Roque acogió con gran devoción la tradicional Vigilia de las Espigas, organizada por el Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna Española (ANE). Esta edición ha tenido un significado muy especial, al conmemorarse el 75º aniversario de la fundación de la Sección de San Roque, erigida por el Rvdo. Padre Caldelas, en el marco del Año Santo de la Esperanza.
La celebración, que tuvo lugar en la parroquia de Santa María la Coronada, reunió a adoradores nocturnos de distintas secciones de la diócesis: Cádiz, Ceuta, San Fernando ANFE, Barbate ANFE y la propia San Roque, que ejerció como anfitriona.
La Vigilia dio comienzo en torno a las 23:30 horas con la tradicional procesión de banderas desde la Plaza de la Iglesia hasta el templo, encabezada por los estandartes de las distintas secciones y seguida por los fieles participantes. Ya en el templo, el presidente diocesano dirigió unas palabras de apertura, recordando la importancia de mantenerse fieles al espíritu de los fundadores, tal como señaló el Concilio Vaticano II en el decreto Perfectae Caritatis, y citando al Padre José María Iraburu, quien subrayó la necesidad de conservar viva la fidelidad a las raíces de la Adoración Nocturna.
El rezo solemne de Vísperas dio paso a la celebración de la Santa Misa, presidida por el párroco local, D. José Manuel Sánchez Cote, y concelebrada por D. Guillermo Domínguez, consiliario diocesano, y D. Juan Ramón Rouco. En su homilía, D. José Manuel centró su reflexión en la solemnidad de San Pedro y San Pablo, invitando a los fieles a “ofrecer los frutos de la Vigilia como signo de gratitud y esperanza”, exhortando a velar en la fe “para que no se adormezca ni se pierda entre la cizaña del mundo”.
Durante toda la noche, los adoradores se turnaron en la vela al Santísimo Sacramento, acompañando este tiempo de oración con el rezo del Santo Rosario y la Liturgia de las Horas, culminando con la oración de Laudes al amanecer.
Con las primeras luces del día, la comunidad se dirigió en procesión eucarística desde el templo parroquial hasta el parque de “Los Cañones”, donde el Rvdo. D. Guillermo Domínguez impartió la Bendición Eucarística sobre el mar, los campos y toda la actividad humana de la diócesis. En un gesto cargado de simbolismo, se ofrecieron los frutos del mar y de la tierra como muestra de gratitud por el trabajo y la Providencia divina.
La Vigilia concluyó con la Reserva Eucarística y las palabras de despedida del consiliario diocesano, quien agradeció especialmente a la Sección de San Roque, tanto masculina como femenina, por su dedicación y esmerada organización en esta efeméride tan significativa. Como recuerdo de este aniversario, los participantes recibieron un piadoso obsequio conmemorativo.
Con esta solemne celebración, San Roque no solo rindió homenaje a su trayectoria adoradora, sino que renovó su compromiso con una tradición que, desde hace 75 años, fortalece la fe y la esperanza de toda la comunidad.
#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 50%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */