Visita pastoral del arzobispo a Cónchar

Los fieles y vecinos y D. José María conversaron “en un ambiente distendido”, antes de celebrar la Eucaristía, que presidió con una mitra con el emblema de la Virgen que, momentos antes, la comunidad parroquial le regaló como agradecimiento a su visita.

Conocido por sus famosos dulces, los manchegos llamados “Danielitos”, por sus fiestas patronales en honor a San Roque, su procesión del Corpus Christi, su Belén monumental en la iglesia, su fiesta del mosto, su rica gastronomía local, sus rutas de senderismo, su geografía y sus alojamientos rurales, lo que más destaca del pueblo de Cónchar son sus gentes. Así lo señala D. Felipe Aguilera, párroco de este pequeño pueblo de 275 habitantes, enclavado en la comarca del Valle del Lecrín, y que, junto con Cozvíjar, forman el municipio de Villamena.

“Son sus gentes lo que encontró nuestro arzobispo el pasado viernes” día 23 durante la visita pastoral que D. José María realizaba a este pueblo, acompañado por su párroco D. Felipe Aguilera, el vicario territorial D. Alberto Sedano y el secretario particular del Sr. Arzobispo, D. David Salcedo.

A su llegada a la iglesia parroquial, el párroco ponía sobre sus hombros el estolón dorado y daba a besar al arzobispo el Santo Crucifijo en el dintel del templo. Por su parte, el arzobispo bendecía con agua a los fieles congregados en la puerta de la iglesia y en su interior, avanzando por su nave central hasta llegar al presbiterio, donde se instaló un reclinatorio, y Mons. Gil Tamayo rezó durante unos minutos.

Una oración dirigida a “Jesús Eucaristía por todos y cada uno de los fieles, sus intenciones y vidas, sus enfermos y jóvenes, sus niños y mayores, su párroco y las fervorosas vocaciones que ha dado tan bello lugar y, seguro, seguirá dando para gloria de Dios y bien de su Iglesia”, informó D. Felipe Aguilera.

Allí también D. José María pudo sentarse con los vecinos y conversar con ellos, en “un clima distendido, en el que se notaba que nuestro arzobispo estaba cómodo y disfrutando del encuentro”.

 

VIVIR UNA VIDA DE FE PROFUNDA

“El arzobispo animó a vivir una vida de fe profunda, pero sin perder la belleza de la sencillez. Nos habló de la necesidad de estar unidos, de cuidar el matrimonio y la familia, del fomento de las vocaciones locales, el cuidado de las tradiciones, de las generaciones que van llegando a la vida del pueblo y la parroquia. Nos habló del cultivo de los valores, que hacen hermoso a un pueblo, y de la necesidad de orar por el párroco, por él, por el Papa, y por todos los pastores de la Iglesia”, explicó D. Felipe Aguilera.

Por su parte, los vecinos del pueblo pudieron conocer al arzobispo, sobre su vida sacerdotal, familiar y sus orígenes, y le invitaron a visitar el pueblo y disfrutar de sus fiestas durante las celebraciones en honor al patrón San Roque.

Asimismo, los vecinos y fieles le regalaron una mitra con el emblema de la Virgen “que entre todos le hemos comprado y un libro libro-guía sobre nuestra comarca de El Valle de Lecrín, sus tradiciones y principales lugares”, señaló el párroco. Un obsequio que D. José María agradeció “enormemente”, invitándoles a visitarle en la catedral, donde celebra la Eucaristía los domingos a las 12:30 horas y es sede episcopal. Posteriormente, se celebró la Eucaristía en la propia iglesia parroquial donde el arzobispo lució por primera vez la mitra que minutos antes había recibido como obsequio de la comunidad parroquial como agradecimiento a su visita.

 

“Se celebró la Misa Votiva del Dulce Nombre de María y nuestro prelado nos habló en la homilía de la riqueza de la fe de los pueblos y las hermosas síntesis que Dios realiza en las almas de los hombres y mujeres sencillos. Terminada la Santa Misa, firmó en los libros de archivo, revisó las cuentas parroquiales y la modesta economía, se interesó por el patrimonio artístico y los proyectos presentados para su pronto restauración”, explicó D. Felipe.

La visita pastoral concluyó con una merienda fraterna preparada para tal ocasión y durante la cual quienes quisieron pudieron hacerse una foto de recuerdo con el arzobispo en su primera visita pastoral al pueblo de Cónchar, y una bendición final antes de regresar a Granada.

Contenido relacionado

La actualidad diocesana el 25 de mayo, en “Iglesia Noticia”

En el programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el...

Concierto de música barroca española e italiana en la Abadía del Sacromonte

El próximo sábado. El 31 de mayo a las 20:00 horas, la...

Sacramento de la Confirmación, en la Catedral

Un total de 131 personas recibieron el Espíritu Santo, de manos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.