Así ganarán las cofradías el Jubileo en Roma

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Miles de malagueños participan esta semana en el Jubileo de las Cofradías, con la oportunidad de ganar la indulgencia plenaria. Es la primera ocasión en que esta manifestación de religiosidad popular tiene un espacio propio en un Jubileo en Roma.

Para ganar la Indulgencia Plenaria, quienes se encuentren en la ciudad santa estos días pueden hacerlo peregrinando a alguna de las puertas santas y cumpliendo los demás requisitos establecidos: recibir el sacramento de la penitencia (desde el mes anterior al posterior a la peregrinación), celebrar la Eucaristía y comulgar, hacer profesión de fe, orar por las intenciones del Papa y realizar un gesto de caridad. En Roma son Puerta Santa las de las basílicas de San Pedro en el Vaticano, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo extramuros.

Los actos centrales de este Jubileo incluyen dos momentos para poder cruzar la Puerta Santa. El primero, el viernes 16 de mayo, y el segundo, el sábado 17 de mayo, ambos días desde las 8.00 hasta las 17.00 horas, con la posibilidad de recibir el sacramento de la Reconciliación en las iglesias jubilares, cuya lista puede encontrarse en www.iubilaeum2025.va. La app del Jubileo, con la tarjeta de peregrino, es de necesaria descarga para hacerlo. Más info en jubileo.diocesismalaga.es.

La gran procesión, en la que participa la imagen de la malagueña Virgen de la Esperanza junto al Cachorro de Sevilla va antecedida de una primera protagonizada por el Nazareno de León, y otras devociones de Italia, Portugal y Francia. Las procesiones del Jubileo de las Cofradías salen de Piazza Celimontana a las 14.00 horas, comenzando la Gran Procesión media hora después. El público podrá situarse a partir del final de la vía Claudia. A pesar de las circunstancias producidas por el inicio del pontificado de León XIV,  ha quedado autorizada la presencia en San Pedro de las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración y de María Santísima de la Esperanza desde el miércoles 14 al viernes 16 de mayo. 

El viernes tendrá lugar el acto de bienvenida del Jubileo de las Cofradías, a las 17.00 horas, en la Basílica de San Juan de Letrán. Durante el acto participarán diversas personas vinculadas al mundo de la religiosidad popular, que contarán sus testimonios, entre ellos, y en representación de todos los cofrades del mundo, intervendrá la Coordinadora nacional de la Gran Procesión, Paloma Saborido. La celebración contará con el acompañamiento musical del Coro de la Diócesis de Roma, dirigido por monseñor Marco Frisina. Todos los cofrades del mundo están invitados a participar luciendo su medalla o insignia corporativa. Además de estos actos oficiales del Jubileo, la Archidiócesis de Sevilla y la Diócesis de Málaga celebrarán conjuntamente una Eucaristía el viernes 16 de mayo a las 10 de la mañana en la Cátedra de San Pedro de la Basílica vaticana. Oficiarán el arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Sáiz Meneses y, en representación de la diócesis de Málaga, el vicario para el Laicado, Manuel Ángel Santiago, y el delegado diocesano de hermandades y cofradías Salvador Guerrero.

El domingo 18 de mayo, a las 10.00 horas, es la Misa para el inicio oficial del pontificado de León XIV en la Plaza de San Pedro.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Sacerdotes malagueños en Roma por estudios comparten su vivencia de la elección del Papa

José Amalio González Ruiz, Carlos Acosta y Daniel Martín se encuentran...

El Papa en su primera Misa: «Estamos llamados a dar testimonio de la fe...

Vuelve a ver la primera Eucaristía del Papa, desde la Capilla...

Celebrada la Misa Pro Eligendo Pontifice

A las 10.00 horas del miércoles 7 de mayo, se ha...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.